Eclipsado por la presentación del sistema «1» de Nikon, «dpreview» publica hoy también el análisis en semi-profundidad de la Sony STL Alfa 35.
Digo que es en semi profundidad porque no es tan completo como los normales a los que nos tiene acostumbrados. Este tiene solo 14 apartados, cuando lo normal es que superen los 25.
No obstante, tiene lo fundamental, las conclusiones, el comparómetro y una galería de imágenes.
Las DSLR (o SLT) sencillas, también existen, y los usuarios tenemos el mismo derecho a saber cosas de ellas como si fueran las verdaderas «patas» negras de cada casa.
Para los usuarios «de iniciación», este tipo de «previews» simplificados es magnífico.
Yo también haré un resumen más resumido, donde solo pondré la tabla de puntuación, los «pros» y «contras» y una breve traducción de las conclusiones en el apartado de «calidad».
Conclusion – Pros
- Reliably good image quality at lower sensitivities
- Versatile and capable (for its class) 15-point AF system
- Accurate metering and focus
- Excellent LCD and good EVF, with efficient automatic switch
- Compact dimensions
- Auto+ mode makes the various continuous shooting modes available to novices
- Very good dynamic range
- Good resolution
- Good quality HD video
- Fast and responsive operation
- Very good continuous shooting performance for this class of camera
- Very usable manual focus mode (including up to 15x image magnification)
- Good ergonomics all around, good build quality, nice handling
- Customizable D-Range button
- Useful ‘digital helpers’ such as multishot NR, sweep panorama, picture effects or HDR mode
- Efficient image stabilization system
- Good battery life
- Attractive price point
Conclusion – Cons
- Higher RAW noise levels than some competitors
- Comparatively strong noise reduction at higher ISOs
- Little control over high ISO noise reduction in JPEG mode (‘auto’ or ‘weak’)
- Limited control in 7 fps continuous shooting and movie modes
- No live view in 7 fps continuous shooting mode makes panning very difficult
- Menu system a little confusing (hard to orientate yourself sometimes)
- EVF slightly more prone to RGB ‘tearing’ than competitors
- Awkward to navigate between stills and movie playback modes
- No articulated screen means shooting video is a little more difficult (compared to A55)
Como conclusión, «dpreview» dice:
El sensor de la SLT-A35 es una versión modificada del de la A55. El resultado en JPG es muy similar a ISO’s bajos, mientras que a ISO’s altos produce algo más de ruido. Para disimularlo, la reducción de ruido es algo más agresiva, y se nota en la perdida de detalle. Para el uso normal, visualización a pantalla completa o copias pequeñas o medianas, no se nota.
En el resto de caracteristicas es muy similar a la A55, manteniendo su amplio margen dinámico de casi 9 EV. La medición, el AF, el AWB, y el modo «auto» funcionan muy bien.
Y esto lo digo yo: Es una muy buena opción para iniciarse en el mundo reflex