0

«Dpreview»: toma de contacto con la Canon PowerShot S100, con carga de profundidad incluida

Canon PowerShot S100

Hoy «dpreview» publica una «toma de contacto» con la compacta Canon PowerShot S100, sucesosora de la S95, sucesora de la S90, y así hasta la noche de los tiempos.

Es una toma de contacto bastante completa, con profusa descripción del funcionamiento y posibilidades de la cámara, y es un aperitivo de lo que será un análisis en profundidad que están preparando. Ya sabéis que desde hace poco «dpreview» también hace pruebas serias a las compactas, y eso es muy de agradecer por parte de los futuros usuarios.

En el apartado calidad de imagen, que siempre es en lo que más me fijo (uno tiene sus manías), el articulista no se pronuncia, pero deja caer una pequeña (o enorme) carga de profundidad que debería avergonzar al Sr.Canon y a toda su descendencia por toda la eternidad, eso suponiendo que el Sr.Canon escuchara alguna vez a las personas que son sus usuarias y le dan soporte, cosa que por cierto ha ocurrido muy pocas veces.

Comenta «dpreview» que tiene 3 cámaras para la prueba y que cada una de ellas da una calidad bien distinta. Una de ellas ha determinado que tiene el objetivo descentrado y de las otras dos tampoco esta satisfecho. Comenta a su vez que tiene «la mosca detrás de la oreja» porque ha visto imágenes de la S100 en otras WEB’s de referencia que merecen toda la confianza de «dpreview» y son sensiblemente mejores que las que la propia «dpreview» ha podido tomar con sus tres cámaras.

Concluye que, desde luego, eso habla muy mal del proceso de fabricación de Canon (al menos en las compactas) y mucho peor de su control de calidad, que me arriesgo a decir que debe ser bastante relajado.

Por mi cuenta puedo añadir que en mi eterno culebrón sobre el 24-70F2,8L (que muchos de los que me seguís ya conoceréis) y buscando en la red opiniones, análisis y comentarios, he podido constatar a lo largo de bastantes años que la variabilidad de resultados de Canon no solo afecta a las compactas, afecta también a otros productos y de gama mucho más alta, como los objetivos «L» en mi caso.

Me imagino que este problema no es exclusivo de Canon, pero lo que si parece cierto es que la diferencia de comportamiento entre diferentes unidades de un mismo modelo de lo que sea es mucho mayor en Canon que en otros fabricantes. Y eso no son buenas noticias para los usuarios.

Toma de contacto Info en «dpreview»

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.