Pues nada, que Germán Pierre publica hoy su análisis en profundidad del objetivo NIKKOR AF-S 70-200mmF4 G ED VR para DSLR’s FF.
La prueba la hace con la Nikon D600.
El análisis es como siempre muy completo, tocando todos los puntos esenciales: nitidez, contraste, distorsión, viñeteo, aberraciones cromáticas, todos ellos temas de importantes en el resultado y la sensación de la imagen final.
Empiezo por el final diciendo que me por lo que había leído hasta ahora de este cristalito me lo esperaba un pelín mejor. Está bien que Germán ponga las cosas en su sitio, pero no os asustéis, que no hay para tanto.
Empiezo poniendo aquí los “pros” y los “contras” de las conclusiones del artículo, e incluyo arriba la tabla de valoración, con las notas parciales de cada concepto analizado.
A favor :
- Nitidez, ACs laterales y viñeteo notable alto.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
- Enfoque rápido teniendo siempre en cuenta la iluminación de la zona (f 1:4).
- Muy positivo la inclusión del limitador de enfoque a 3 m.
Mejorable:
- Contraste en esquinas mejorable.
- Distorsión geométrica mejorable (en un zoom de estas características es menos exigente este apartado).
Mirando la tabla de valoración podemos ver que, la nota media en el apartado calidad de imagen es de 7,69 sobre 10, que para ser un zoom es una nota muy buena sin llegar a ser excelente. Lo que si hay que decir en su favor es que es muy equilibrado, pues obtiene un 8 sobre 10 en todo menos en distorsión geométrica donde queda en un aprobado raspado de 5,5 sobre 10.
La nota global se queda más o menos igual, en 7,86 sobre 10 porque es muy versátil, está bien construido, y no es muy caro, detalles todos ellos importantes.
En fin. Como conclusión, y leyendo lo que cuenta Germán, me atrevo a decir que se trata de zoom tele corto muy chulo y más pequeño que los F2,8 que seguro hará las delicias de sus usuarios, incluso si se atreven a ponerlo delante de las Nikon D800, aunque no se por qué me esperaba un 9 en definición, seguramente por lo que había leído de él antes.
De todas formas, y como pasa casi siempre, mirando las fotos de la galería de muestras, una cosa son los números y otra la sensación de las imágenes reales. Que queréis que os diga, yo las veo estupendas.
Análisis completo en «Digital Camara Lens» ; Galería de muestras
Y no olvidéis, además, que Germán tiene una enorme base de datos. Hay muchísima información.
No entiendo como calcula las medias este chico.
Como puede ser que en la media óptica saque más de un 8 si no hay ni un elemento por encima del 8 y si que lo hay por debajo? Y lo mismo para la nota media global.
Si hago yo los cálculos de las medias con sus puntuaciones por categoría y los factores de ponderación me sale:
7,69 para calidad media óptica y 7,86 de nota media.
Igual me pierdo algo…
Tienes toda la razón. Se lo diré a Germán. Seguro que hay un error en los números.
Gracias por el aviso
Hola Doyoumind,
Había un error en el cálculo, era muy evidente aún sin calcularlo. ya está arreglada la errata.
Gracias por el aviso.
Saludos
Bueno. Tema solucionado. Bien está lo que bien acaba.
Cuando sale una optica y es nikon todo son maravillas, luego el tiempo va poniendo las cosas en su sitio. Es una buena optica si pero no hay para tanto y con este precio tenemos otras opciones como el sigma 2.8 os con una puntuacion mas alta en el apartado de definicion.