7

Familia Fuji X: aparición inmediata de algo situado entre la Fuji X-E2 y la Fuji X-Pro1

Muchos despotrican de la Nikon Df, pero todos los fabricantes quieren tener algo así en su catálogo, sea en FF, sea en APS-C.

En «Fuji Rumors» están que se salen de puro gozo. En principio no va a haber relevo inmediato de la pionera Fuji X-Pro1, la abuelita del sistema Fuji X, pero a cambio va a aparecer algo que se va a situar entre la nueva X-E2 y la veterana X-Pro-1.

Dicen que se va a presentar en el salón CES en la ciudad del pecado (con permsio de Eurovegas) en el próximo mes de Enero.

Si es así, debe estar bastante madurita, pero no se sabe mucho de ella. Esto es lo que cuentan las lenguas de doble filo:

  • La primera de la serie X con protección climática.
  • Diseño retro inspirado en la Fujica ST de la década de los 70.
  • Doble ranura para tarjetas SD.
  • EVF más grande y mejor.
  • Sensor X-Trans II (con AF), faltaría más.

Vamos, una especie de Nikon Df, pero en APS-C

Que ¿ oído Sr. Canon ? A ver si espabilamos y hacemos algo. Una 3D, porfa.

Lo he visto en Fotoactualidad pero la cosa viene de Fuji Rumors.

adolfo

7 comentarios

  1. Adolfo, el referente no es la Nikon Df, entre otras cosas por que apenas ha visto la luz. El retorno exitoso hacia lo retro lo inicia Fuji con su X100. Hablamos de Septiembre del 2009 y lo hacemos de sensores apsc. Olympus y su OM-D son la verdadera confirmación de que el referente es capaz de recortar las ventas de cuerpos y objetivos DSLR a miles, constatando que no estamos ante una moda, si no ante una sólida tendencia en la que Nikon se sube al carro por reacción defensiva. Y lo hace tarde, mal y de forma muy poco competitiva. Un precio excesivo en relación a una cámara de innumerables prestaciones recortadas, empezando por unos insuficientes 16mp, la ausencia de vídeo, velocidad de disparo, syncro flash a 1/160… Etc. Eso sí una apariencia magnífica, cual refrito Hasselblad.

    Me temo que nos cuesta desprendernos de los prejuicios adquiridos -yo el primero-, pero como leí ayer en leica-boss, el verdadero referente se llama Sony… Y son ellos los que han recogido el testigo ff, de lo que con sensores más pequeños iniciaron Fuji y Oly para el sector de gran consumo.

    • Ostras Peperplejo, te agradezco de verdad el punto de sensatez y conocimiento que pones en todos tus comentarios. A mi, en muchas ocasiones me pasa que escribo muy rápido y sin reflexionar demasiado, «tal com raja» que decimos por aquí, y a veces es posible que meta la pata por precipitación. Que le voy a hacer «Fotochismes» soy yo, y yo soy así. Ya me lo disculparéis y prometo a partir de ahora contar hasta diez antes de publicar, bueno, hasta cinco, bueno, hasta tres………

      Un abrazo.

      • No hay nada que disculpar, por favor! 😉
        Sólo intentaba dar un punto de vista ampliado, que en ocasiones, yo el primero, banalizo ante los productos de los dos grandes (nikon y canon).

        Bueno, eso y el enorme cabreo que tengo con Nikon al descubrir que la Df, no va a ser mi segundo cuerpo de trabajo. Y no lo será por que la 610, o incluso una segunda D800E me ofrecen mucho más por menos. Incluso te diría que ya no es una cuestión de precio, simplemente es por cuestión de prestaciones puras, lo que me obligan a desestimar el producto.

        Ya sabes que sensación es esa ¿verdad? Es una lástima que algunas marcas no se centren en contentar al mayor grueso de sus clientes, en vez de dedicarse a especular con el sexo de los ángeles.

        Un saludo y sigue escribiendo lo que te dicta el corazón, que a lo sumo nos dará espacio para charlar sobre nuestros puntos de vista y ampliar posturas.

        Un saludo

        pd:amplío mi nick, se me hace raro que me llameis peperplejo con la de horas y buenos momentos que acabamos compartiendo.

  2. Muy buena noticia. Fuji ,ultimamente, es sinónimo de garantía; con el firm 2.0 y 2.01 fuji ha demostrado a los poseedores de la «vetusta» fuji x100 que no les ha abandonado. Sólo una cosa; que se mejore la autonomía de las baterías en las inminentes ccsc, es lo único, creo yo, que les falta a las csc para igualar a las réflex. Yo me pido para un futuro más o menos cercano una especie de xpro con sensor FF que si bien el apsc xtrans barre a todo lo conocido en dicho apsc, pues ni me imagino si sacan un FF xrrans; serían los reyes del mambo. Lo dicho, muy buena noticia.

  3. Habrá que ver de cierto en todo esto pero algo debe haber. La Fujica ST fue la cámara con la que empecé, no era mía, me la dejaban, pero iba muy bien. Esperaremos ansiosos al CES de Las Vegas.
    Si tiene protección climática ya será el último bastión para la X-Pro1. ¿Significará esto que la X-Pro2 está más cerca que lo esperado??

  4. Sería todo un puntazo que fuji sacara un FF xtrans… Sería la repo×××. Vamos, yo me plantearía el cambio o migración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.