Después de pasada la sorpresa de su aparición, mayúscula por cierto, el bueno de nuestro chicarrón del norte se ha ido a la capital de la Pérfida Albión, se ha agenciado uan Sony Alfa 77 II, y ha salido a pasear con ella por intrincado Londres de Jack el Destripador.
Ha hecho unas cuantas «afotos», nos las enseña, y nos cuenta que tal le ha ido.
Verlo vosotros mismo, pero a mi me da la impresión de que el Sr.Sony debe tener una guerra de guerrillas entre varios de sus negociados, y el de las SLT se niega a recibir una vergonzosa prejubilación como la que me obligaron a ceptar a mi, por ejemplo.
Esto es lo que nos cuenta Iker al final de su toma de contacto y mini análisis.
¿Es la A77 II una renovación a medio gas simplemente para cumplir el expediente y dar un poco de oxígeno a un sistema en evidente retroceso? Sería injusto definirla así teniendo en cuenta que el sensor es nuevo y el sistema de enfoque promete ser el mejor del momento. Pero al mismo tiempo sería absurdo ignorar que ésa es la sensación que transmite.
Bien construida, rápida y con un sistema de enfoque igual de bueno a la hora de tomar fotos y vídeo -he aquí la gran baza del espejo translúcido-, la A77 II apunta directamente al segmento de la fotografía de deporte y naturaleza.
Sólo aquí parece tener sentido agarrarse al argumento del enfoque para justificar una cámara mucho más voluminosa y más cara que, por ejemplo, la A6000, con la que muy posiblemente comparte sensor. O para no caer en la tentación de optar por la A7 de formato completo, más compacta que la A77 II y con un precio similar.
Pues eso. Vosotros mismos …………………………..
Hola el sr.Iker en su linea…si fuera canikon seria la séptima maravilla. ..
saludos
jose m Requena, si nos ilustras con argumentos razonados, tal vez sea más fácil defender los atributos de esta cámara. ¿No crees?
De lo contrario sólo percibimos en apariencia una acción mimética por parte de otro que defiende la marca que más le gusta… aunque no sea así.
Un saludo
Pues si, el sr. Iker habla de las bondades de este nuevo modelo, pero no le gusta, el motivo, la chapita pone Sony.
Lo cierto es que Iker argumenta perfectamente los motivos por los cuales frunce el ceño. Y no habla de otras marcas, pero establece la reflexión de porqué apostar por esta slt, teniendo la a6000 casi a mitad de precio y peso, cuando al mismo tiempo disponemos de las fullframe A7 por muy poco más.
Claro que puede ser una cámara interesante para todos los tienen ya un cuerpo Sony, evidentemente, pero la proyección y rápida evolución de productos de la marca nos permiten intuir una ff rápida para fotokina al modo a7s.
A estas altura de la película, nadie duda del potencial de Sony en muchos aspectos, pero eso no tiene nada que ver con una cierta inconexa proyección en su estratégia de desarrollo. De hecho es probable que el mayor competidor de algunos modelos de la casa sea el product manager de otro modelo de Sony.
Un saludo.
¿El porque apostar por esa SLT?, pues porque es el modelo ideal para deportes o para fauna, para aquellos que no estamos interesados en FF (o en esas A7 lo que sea) y que la A6000 se queda corta en otros aspectos, por ejemplo en teles luminosos y ergonomia. Esta SLT representa lo que Canon con su futura 7D mark II o Nikon con su ¿D400? debería presentar y no tener a sus usuarios de estas gamas medio abandonados.
Es evidente que toda la montura E de Sony tiene un claro déficit de parque óptico -sin adaptadores-, lo venimos exponiendo desde hace mucho tiempo (yo he tenido una nex7, y creo que algo conozco el tema).
Sobre la montura A, la oferta es algo más completa y cualitativa. No obstante, mi percepción sobre los modelos SLT, es que Sony no acaba de conformar un sistema capaz de sorprendernos… ya pasó en las versiones anteriores anunciando capacidad para disparar a 10fps que finalmente sólo era posible hacerlo en determinadas circunstancias, y eso hace pupa…
Es cierto que esta cámara puede resolver su labor a la perfección, e incluso es posible que sea capaz de hacerlo en algunos aspectos mejor que muchos de sus competidores en el rango «reflex apsc», por tanto es momento de esperar a pruebas mucho más completas para saber que es lo que nos ha cocinado Sony con este remake.