Pues ni más ni menos que eso, Germán Pierre publica hoy su análisis en profundidad del objetivo Nikkor AF-S 105mmF2,8 G ED Micro VR.
En realidad este objetivo ya tiene unos añitos y esta prueba es una actualización de la que ya hizo Germán en verano de 2.007 con la Nikon D200 y en APS-C. Ahora la vuelve a hacer pero con la D600.
El análisis es como siempre muy completo, tocando todos los puntos esenciales: nitidez, contraste, distorsión, viñeteo, aberraciones cromáticas, todos ellos temas de importantes en el resultado y la sensación de la imagen final.
Pongo aquí los “a favor” y los “mejorables” de las conclusiones del artículo, e incluyo arriba la tabla de valoración, con las notas parciales de cada concepto analizado.
A favor :
- Calidad óptica excelente.
- Enfoque y sistema de estabilización silenciosos y efectivos.
- Sistema de estabilización sobresaliente.
- Construcción muy robusta, ergonomía de uso y mandos operativos excelentes.
Mejorable:
- No se le puede achacar porque es algo intrínseco a su diseño y construcción pero un poco más ligero este macro si se agradecería.
Mirando la tabla de valoración podemos ver que, la nota media en el apartado calidad de imagen es de 8,38 sobre 10, lo que es una nota buena pero para tratarse de un fijo sin llegar a ser excelente. las puntuaciones parciales están bastante equilibradas, pues van del 9 en color al 7,5 en aberraciones cromáticas. En nitidez saca un 8,5.
La nota global baja hasta 8,02, pero simplemente porque al ser un fijo tele corto no es muy versátil.
En fin. Como conclusión, y leyendo lo que cuenta Germán, me atrevo a decir que se trata tele corto con capacidad macro muy digno, pero para ser sincero, y precisamente por lo mismo, yo me lo esperaba un pelín mejor. seguramente es que «pedir es gratis», pero diseñarlo, construirlo y ensamblarlo lo es bastante menos.
Análisis completo en «Digital Camara Lens» ; Galería de muestras (no hay)
Y no olvidéis, además, que Germán tiene una enorme base de datos. Hay muchísima información.