0

Dpreview analiza a fondo la última DSLR de entrada de Canon: la EOS 760D

Pronóstico reservado hasta que hable DxO Mark.

Pronóstico reservado hasta que hable DxO Mark.

Hombre, no es que sea una de aquellas cosas que marcarán un hito en la historia de nuestro mundillo, pero como a nadie le hace daño saber alguna cosilla más os cuento que Dpreview acaba de publicar su análisis a fondo de la última DSLR de la gama sencilla de Canon, la Canon T6s, que por nuestras tierras se llama 760D y que apareció en pareja con la 76i (750D).

Para abrir boca y que no gastéis el disco duro que quien más quien menos llevamos entre las orejas, os pongo aquí sus características en plan tarjeta de visita.

EOS Rebel T6s (760D) key features

  • 24.2MP APS-C CMOS sensor
  • 19-point autofocus system
  • Hybrid CMOS AF III focus system (live view)
  • 7560 pixel RGB + IR metering sensor with skin tone detection
  • 3″ fully articulating touchscreen LCD
  • Eye sensor for use with optical viewfinder
  • LCD information display on top plate
  • Quick control dial on rear
  • 5 fps continuous shooting
  • 1080/30p video
  • Servo AF in live view
  • Wi-Fi with NFC

Con la generosidad que me caracteriza y que vosotros ya conocéis, continúo con los «pros» y los «contras» del análisis, que son estos:

Conclusion – Pros

  • 24.2MP sensor
  • 19-point, all cross-type AF system
  • Hybrid AF with phase detect in live view
  • Effective subject tracking in live view
  • Continuous AF in live view
  • Optical off-board flash control
  • 3″ articulating touch screen
  • LCD display on top plate
  • Wi-Fi with NFC
  • HDR Video
  • Flicker detection

Conclusion – Cons

  • Less sophisticated subject tracking than many cameras in peer group
  • Limited, low-density AF point coverage across the frame
  • Dynamic range still not as good as class leaders
  • Unsophisticated Auto-ISO system with no exposure comp in M mode
  • No direct access to AF point selection
  • Poor battery life when compared to DSLR rivals
  • Rear wheel is awkward to reach for some users
  • No AF microadjustment

Sigo con una pequeña tabla comparativa donde lo único que os diré es que la T5i es la 700D, la T6i es la D750 y la T6s es la 760D.

Micro tabla comparativa

Micro tabla comparativa

Y ya, en un derroche sin par acabo la cosa con la tabla de puntuación donde me atrevería a destacar unas cuantas cosas.

La valoración final es de 77 sobre 100, lo que comparado con homólogas no está mal pero por esta vez vamos a dejar el cava y el caviar (la sidra y la mortadela para la mayoría) en la nevera, pues la cosa no es como para tirar cohetes. De ahí el «silver award» que en nomenclatura antigua de Dpreview quería decir «cámara recomendable, a secas».

En calidad de imagen le otorga un 10 sobre 14 en RAW y un 9,5 sobre 14 en JPG. La primera es una nota bastante discreta y la segunda es simplemente normalilla, así que es coherente con la valoración global.

Sin embargo en video no se comporta demasiado mal, con un 10 sobre 14. Hombre, no es la Lumix GH4 ni la Sony A7S, pero hay cosas mucho peores.

Mirarlo vosotros mismos.

Tabla de puntuación completa

Tabla de puntuación completa

Dado que los canonistas ya no tenemos uñas esperando los análisis que los chicos de bata blanca de DxO Mark tienen que hacer sobre las nuevas cámaras Canon para ver si este último ha hecho los deberes o no, en mi inmensa generosidad se me ha ocurrido que estaría muy bien como colofón completar este análisis con el dictamen sobre esta 760D, pero oh desilusión, aún no lo han hecho. Debe ser que para minimizar costes el Sr.Canon, en lugar de enviar las cámaras por transporte urgente en avión se ha decidido por la clásica y romántica diligencia tirada por una mula flaca, y claro, el peso de las 750D y 760D junto con el de las 5DS y 5DS-R, que van en el otro asiento, está siendo demasiada carga para el bicho. Así que toca esperar, aunque los resultados de la tabla no presagian nada sobresaliente: DxO Mark.

¿ No será que el Sr.Canon tiene miedo al dictamen ? No, no será eso, seguro que no.

Bueno, y ya está. Si os interesa esta DSLR de nivel de entrada, podréis saberlo casi todo de ella echándole un vistazo a las 12 páginas del análisis, de las cuales esta es la última.

Conclusiones

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.