3

Ken Rockwell prueba el Sony Zeiss Distagon T✻ 35mm f/1.4 FE sobre la Alfa 7R II.

Oiga, pues a mi no me importaría, y con la A7R II menos.

Oiga, pues a mi no me importaría, y con la A7R II, menos aún.

El bueno de Ken Rockwell nos presenta hoy su análisis del objetivo Sony Zeiss Distagon T✻ 35mm f/1.4 FE ¿ por qué lo llamarán Sony ? probado sobre la Sony Alfa 7R II.

¿ Por qué cuando veo una imagen tomada con la A7RII y un objetivo Zeiss competente me entra siempre una nada sana envidia cochina que seguro no es nada saludable para la salud ?

Si miráis la foto de la fachada de la casa con dos puertas de garaje de madera, que está hecha a f/8 y 1/320 con ISO 100, podréis ver una nitidez exquisita de extremo a extremo, y eso a un paisajista como yo le toca la moral.

En fin, que sin tablas, ni MTF’s, ni nada de eso, a mi me parece que este Zeiss da la talla, y ya está, y dicho sea sin querer ofender es más barato que el Canon, pero mucho más caro que el Sigma.

Miradlo vosotros mismos en Ken Rockwell, si os apetece, claro.

 

adolfo

3 comentarios

  1. Adolfo te sigo desde hace tiempo, pero esta va ser mi primera impronta. Antes de empezar te agradezco que estés al pie del cañón para contarnos de forma tan pedagógica y con lenguaje brillante las últimas novedades.

    Y como me gusta ser agradecido, si este año soy el afortunado del gordo, te mandaré una A7R II con el Metabones IV, palabra.

    Respecto al articulo que nos traes me quedo impresionado, recientemente me ha entrado el gusanillo por la fotografía, ya me habían avisado de cuanto profundo era el río (hablo de dinero) y aunque aun estoy esperando que me llegue la A6000 (ha sido la elegida para empezar) ya empiezo a sentir que me he quedado corto en mis expectativas. Solo espero llegar algún día y pueda conseguir un objetivos de estas características, de momento me tendré que conformar con el objetivo del Kit.

    Su no es molestia me gustaría pedirte un consejo (extensible para todos los lectores de tu web), en mi caso tengo dos opciones, comprar objetivos APS-C o estirar un poco más el chicle e invertir en objetivos FF, que serán igual de compatibles (teóricamente mejor) y quizás me puedan servir si quiero dar el salto en aluna A7R IV o V. Quizás ya me he contestado, pero el precio es el que manda.

    Gracias por estar ahí.

    • Hola Mattercore:

      Vive Dios que jamás me atrevería a contestar a una cosa así. Mis cualidades como gurú son las mismas que las de Rajoy para la política, así que predecir si el futuro va a ser APS-C, FF u otra cosa, queda fuera de mis limitadísimas posibilidades.

      Lo que si te puedo decir es que hoy en día las cámaras de formato APS-C dan muy buen resultado y solo se diferencian con las FF en el ruido, en el rango dinámico y naturalmente en la profundidad de campo. Si vas a trabajar a ISO’s relativamente bajos ¿ hasta 1600 ? y en foto donde no necesites un rango dinámico enorme, con una APS-C tendrás suficiente y con su cristalería también. Tu cuerpo (por el peso) y tu bolsillo (por razones evidentes), te lo agradecerán.

      Sin embargo si que parece bastante claro que hoy en día los fabricantes que tiene ambos formatos han apostado más por el FF y ahí están poniendo ahora todos sus recursos, quizás porque les deje más margen comercial, no se.

      Dices que vas a empezar con la Sony A6000. Es una excelente elección. Verás en este artículo que publiqué ayer que su sensor es el primer sensor Sony en la clasificación APS-C de DxO Mark.

      https://www.fotochismes.com/2015/12/03/podria-tener-vuestra-proxima-nikon-un-sensor-samsung-ay-que-me-da-llamad-a-una-ambulancia-y-rapido/

      Pero veo igualmente que te has mirado la Sony Alfa 7R II, que es una cámara FF que está batiendo hoy todos los records y que figura en el puesto Nº 1 de la clasificación absoluta de DxO Mark. Es buena en todo, menos en el cuerpo, que podría ser más ergonómico. También tienes una opción bastante más barata y casi igual de buena, como es la Sony Alfa 7 II.

      Así las cosas, y con esa visión de futuro a corto plazo, quizás lo más acertado sería ir comprando cristalería Zeiss FF, que puede ser la familia Zeiss Batis (específicamente para las A7’s), los Zeiss Milvus (que son manuales), o los Zeiss sin apellido que salieron antes que estas dos últimas familias pero que son (algunos) excelentes. Claro que eso tiene dos problemas (por lo menos): 1.- los precios de las ópticas FF te costarán casi tanto como tu primera cámara, y 2.- al aplicar el factor de recorte x1,5 focales muy útiles y versátiles en FF se convertirán en focales no tan interesantes en APS-C, así que esta opción, que es la más lógica en principio, solo tiene sentido si piensas pasar de forma más o menos rápida al FF.

      En caso contrario, el de quedarse para siempre ¿? en el APS-C quizás la opción Sony no haya sido la más acertada. Sony hace tiempo que tiene abandonado su mundo APS-C y su cristalería no es particularmente buena, aunque siempre tienes la familia Zeiss Touits. En ese caso yo me hubiera ido a la familia Fuji X, pero eso ya no tiene vuelta atrás pues tu A6000 ya está en camino.

      ¿ Ves como era una pregunta que no tiene respuesta ? Lo siento, pero no me ocurre que más decirte.

      Hagas lo que hagas, disfruta con lo que tengas, que de eso se trata al fin y al cabo.

      Mucha salud y muy felices fiestas.

      Adolfo.

      PD: animo al resto de la Peña a darle a Mattercore consejos más sabios y sesudos que los míos que casi con total seguridad no habrán hecho más que aumentar sus dudas.

  2. Adolfo gracias por tu rápida respuesta. No hay de que preocuparse, dudas las voy a tener siempre, y más por la marca elegida, Sony. Aunque considere que es marca líder en su clase en cuanto a investigación, en contra suele contar (entre todos sus aparatos tecnológicos) una dejadez importante si no le reporta los beneficios a corto-medio plazo. De ahí que valoré lo mismo que comentas, aunque albergo esperanzas por la popularidad aparente que están tomando sus cámaras APS-C sin espejo.

    En efecto, mi decisión es pensando en una futurible A7, si todo sale bien me he marcado dos años para hacer el cambio, mientras me peleo y averiguo cuales son mis necesidades fotográficas. Aproveché una oferta, me costó 566€ con el objetivo del KIT (16-50) comprándolo en tienda física. Estuve valorando la opción M43 de Olympus, la lástima es no haber mirado a fondo la opción de FUJI que comentas.

    Inmediatamente después de tu lectura he dado un vistazo por la web, centrándome en este objetivo: SONNAR® T* FE 55 MM F1.8 ZA. Efectivamente los resultados con una A7R (por ejemplo) son mejores a los ofrecidos por la A6000, aunque con esta última no desmerezca.

    Al final el dinero aunque sea importante en la decisión, espero ser sabio y esperar meses (ahorrar más) para dar en el clavo con el objetivo que necesito.

    Conclusión y siendo virgen en objetivos, he vendido mi alma a Sony.

    Gracias y te deseo lo mismo igualmente, salud por encima de todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.