Uno, en sus cortas luces, pensaba que eso de la película de cine en 16mm estaba ya más pasado de moda que, por ejemplo y sin ir más lejos, nuestro insigne presidente de gobierno en funciones, pero por lo visto, y como en tantas otras ocasiones, estaba totalmente equivocado.
Recibo un correo publicitario que me ha dejado patidifuso y por el cual me entero que no solo existen cámaras (tomavistas) de 16mm, sino también de Super 16mm, al igual que existían cámaras y películas de 8mm y después de Super 8. A estas si las conocí, a las de 16mm también, pero a las de Super 16mm no.
Este es el e-mail en cuestión al que he quitado todas las referencias personales:
¡Buenos días!
En Lomography queremos traer de vuelta la magia de las películas de largometraje, y por ello os presentamos nuestra nueva incorporación para cinematógrafos : la Película de Largometraje Lomography XPro 16mm.
Esta película es compatible con la mayoría de cámaras Standard 16 y Super 16. ¡Está disponible en cantidades limitadas, así que recomendamos que los interesados llenen su stock antes de que se acabe el nuestro! Podrán encontrarla exclusivamente en nuestra tienda online o en las Gallery Stores de todo el mundo.
Adjunto la nota de prensa.
¡Muchas gracias y feliz semana!
Un saludo,
La nota de prensa es un PDF de dos páginas que la verdad no pone demasiadas cosas y puesto que «pesa» mucho para mi delicado servidor «hosting» no lo voy a subir, pero a cambio si os pondré un par de cosas que había dentro, y con eso ya os haréis a una idea.
Primero las características de la película:
- Película Color Reversible 16mm
- 16mm x 30.5m (100 ft)
- Perforación: Un lado 1R-2994
- Para uso con cámaras Estándard 16 y Super 16
- Procesamiento: positive E6 / negative C-41 (X-processing)
- La película se carga en carrete de luz natural
- Rollos limitados disponibles.
Después, este es un video demo. Toque retro donde los haya y estética muy singular que a unos gustará más y a otros decididamente menos. Vamos, que unos quedarán prendados y otros saldrán corriendo.
[vimeo]https://vimeo.com/165305315[/vimeo]
Y finalmente un enlace donde explican muchas cosas, y en castellano. Todo un detalle.
No sé cómo está la cosa por España y Europa en general, pero hay muchas noticias de EEUU y es que mucho videografo que se paso a película primero por curiosidad, otros por nostalgia, pero también muchos por negocios ya que muchas películas se ruedan para Bodas al igual que muchos fotógrafos siguen usando películas sobre todo en medio formato para bodas eso ha creado un mercado más bien elitista porque no es barato que justifica la aparición de cosas que creímos ya en el pasado yo por vivir en Suramérica, pues ni pensar volver a usar película. A menos que se justifique, pero como siempre estamos en eterna crisis, pues nada digital hasta la muerte….