Aunque ya no representa ninguna novedad el bueno de Steve’s Digicams, con el retardo que le caracteriza, nos ofrece hoy su análisis a fondo de la supercompacta Canon PowerShot G7 Mark II y yo, sin más preámbulos ni sedaciones os pongo a continuación lo habitual para esta WEB deseándoos de todo corazón que lo disfrutéis con salud y alegría, que buena falta nos hace.
Canon PowerShot G7 X Mark II Features:
- 20.2MP one-inch High Sensitivity CMOS image sensor
- DIGIC 7 image processor
- 4.2x optical zoom lens
- 24-100mm equivalent
- f/1.8 to f/2.8
- built-in ND filter
- ISO 125-12,800 (expandable to 25,600)
- 3.0″ tilting touchscreen LCD display; now tilts down and up
- High Speed 31-point AF (AutoFocus)
- 6.5 fps Continuous Shooting
- Full 1080/60p HD Video
- HDMI out
- Smart AUTO
- PSAM exposure modes
- 58 pre-defined still scenes; 21 video
- HDR Mode
- Intelligent IS (Image Stabilization)
- Built-in Wi-Fi with NFC
- Mobile Device Connect Button
- Canon iMAGE GATEWAY
- RAW + JPEG recording formats
- In-camera RAW
The Canon PowerShot G7 X Mark II sports a MSPR of t $699.99, and is offered in any color you want; so long as that’s black. See our lowest price box at the top right of this page to see current online pricing.
Pros:
- Scene Recognition shooting mode is accurate and easy to use without worry
- Canon’s HS system led by the 4.2x optical f/1.8-2.8 lens is awesome in low-light situations
- Large, 1-inch CMOS image sensor provides excellent overall image quality
- Beautiful bokeh from a compact camera
- Dedicated Video Capture Button is always ready to record
- Lens ring offers easy on-camera control and an old-school feel
- Optical image stabilization helps to steady the camera when shooting handheld or on the move
- 3.0-inch touch tiliting LCD works well in tough shooting situations and touch to focus and capture are fun and easy
- Powerful DIGIC 7 processor provides outstanding shooting performance
- Great Battery Life and ECO mode option
- Competitively priced in the upper level compact camera market
- HDMI output
Contras:
- Lack of 4K video recording mode
- No audio input
- 4.2x zoom is a little limited, doesn’t have the range of most compact cameras
- No EVF or OVF (usually found on many of the higher level compacts)
Y este es el análisis completo
Nota tonta:
Por cierto, yo creo que no os lo había contado aún. Esta era una de mis candidatas a compacta siempreacompañante, pero al final, después de ver muchos análisis y muestras y convencido de que el maldito Sr.Sony no la iba a bajar de precio, acabé comprando la Sony RX100IV y debo decir que estoy más que contento con ella. La calidad en imagen fija es para mi gusto excelente, si bien es mejor en angular que en tele, y además se puede cerrar el diafragma a valores normales (alrededor de F5,6) sin que se aprecie bajada de rendimiento por difracción, cosa que ya sabéis no le pasa a muchas compactas pues lo normal es que trabajen mejor a diafragmas muy abiertos. En video, solo FullHD (el 4K no lo quiero ni necesito para nada), la calidad es también muy buena, o al menos para mi más que suficiente, y con un sencillo programa de edición como el MovieMaker de Microsoft (que es gratuito), se pueden montar unas peliculitas con imagen fija, videos, transiciones, fundidos, y carátulas la mar de resultonas y vistas por la tele se ven estupendamente.
Un día lo explicaré todo con algo más de detalle, pues vale la pena relatar la frustrante experiencia de pasearse por todos los menús de la cámara y acabar con complejo de idiota al no entender de que demonio me estaban hablando en más de 75% de su contenido. Al cabo de un par de días, y filtrando lo realmente importante fotograficamente hablando, ya me quedé más tranquilo.
Te lo tenias muy calladito.
Nos dices:
«Un día lo explicaré todo con algo más de detalle»
Te recuerdo que nos debes la novela del portátil apto para edición fotográfica.
Los que te seguimos lo hacemos porque deseamos saber el desenlace de tus inquietudes, que en muchos casos son las nuestras.
Pero parece que temes que el ministro de hacienda lea tu post y desconfíe de tus finanzas al enterarse de tus pecados, quiero decir, compras. Es duro ser jubilado y depender de las decisiones de políticos que han demostrado que son unos ineptos……
Saludos
Es verdad. Estoy en pecado.
Lo del portátil para fotos merece un capítulo aparte. Prometo que lo contaré, pero es que el tema aún no está resuelto, ni por asomo. He tenido «poltergueist» de todo tipo y los sigo teniendo. Creo que voy a tener que empezar de cero y reinstalar el SO, todos los drivers y después todo el software.
Avanzo, pero por ahora no me preguntéis más, que tengo un Dell Precisión 7710 de 17″ con la pantalla IGZO 4K que es la única que garantiza un 100% de Adobe RGB. La pantalla se ve muy bien y con un colorido muy saturado, aunque tengo una configuración calibrada para poder revelar fotos con fundamento.
Pero ahí se acaban las buenas noticias. La mezcla perversa de una pantalla de 4K y Windows 10 me ha traído y me trae por la calle de la amargura. He tardado dos meses en poder cargar todo el software y configurarlo a mi gusto y han aparecido todos los «poltergueist» habidos y por haber. Ahora el sistema no lo tengo estable y seguro tendré que volver a empezar de cero, pero solo pensarlo me entran todos los males en el cuerpo y lo voy retrasando hasta que explote todo y no tenga más remedio. Tengo tres años de garantía con todo cubierto, así que aún me queda tiempo.
Solo un consejo. Con el estado del arte actual en software jamás de los jamases se os ocurra comprar o utilizar una pantalla con resolución 4K, al menos como pantalla principal. Es una fuente inagotable de problemas. Uno, en sus cortas luces, creía que aunque la pantalla fuera 4K, poniéndola en resolución FullHD, tendría una pantalla colorimétricamente buena y con una resolución manejable. Al fin y al cabo cada pilxel FullHD serían 4 de 4K ¿ no ? Pues bien, las cosas no funcionan así y todo han sido problemas.
Creerme si os digo que en los dos meses que hace que lo tengo he llamado a Dell varias veces para ver si existía la posibilidad de devolverlo. Creerme también si os digo que otras tantas veces ha estado a punto de salir por la ventana, pues el dinero al final solo es dinero, y la salud va antes. Creerme si os digo que un par de veces han venido a casa técnicos de Dell (en un aparato tan caro la garantía cubre ese servicio) y no han sabido lo que le pasa ni que hacer – solo me ofrecen formatear y empezar de cero). Creerme si os digo que seguro hubiera sido infinitamente más feliz con un portátil de la tercera parte del precio y con una pantalla solo FullHD aunque solo cubriera el 100% del sRGB y parcialmente el Adobe RGB. Creerme igualmente si os digo que es la compra de la que antes y más me he arrepentido en toda mi vida. Os lo digo de corazón.
Respecto al precio no me atrevo ni a mencionarlo. Era la ilusión de hace mucho tiempo y no había ninguna otra opción en el mercado. Estuve muy bien asesorado por Hugo Rodríguez que también compró el mismo pero de 15″ y con Windows 7. Él ha tenido muchos menos problemas que yo. Si prometéis no tomarme por loco, cosa que ni yo mismo puedo garantizarme a mi mismo, os daré una pista si os digo que me salió por algo menos que lo que piden por la Canon 5D Mark IV, lo cual, tratándose de material informático, de un portátil, no es que sea una locura ni un despropósito, ni siquiera una barbaridad ni un absurdo, ni una afrenta ni un sacrilegio, no, es mucho más que todo eso. Es una verdadera salvajada.
Lo de la compacta es mucho más sencillo, pero dejarme que la pruebe un poco más. Solo hace dos semanas que la tengo y por ahora solo diré que estoy muy, pero que muy contento con ella.
Prometo que un día escribiré mis memorias (palabra de político), pero ahora la herida del portátil está aún muy tierna aún, supura sapos y culebras, y no tiene pinta de cicatrizar.
Mucha salud.
Adolfo.
Ya se que lo que te voy a sugerir no es la solución mas deseable, pero es que a mi me funciona.
Yo trabajo en una pequeña multinacional. Como a veces tengo que viajar, la empresa me ha dado como herramienta de trabajo un Dell Precisión de 17″ y resolución 1920X1080. Durante los últimos años he observado que cada vez necesito mas graduación en las gafas, ha ido aumentando a razón de media dioptría por año. Ya estoy en 2,5, y subiendo…….
Con las pantallas pequeñas tenemos que forzar mucho la vista para leer las letras pequeñas y ver los detalles.. Por eso pedí al departamento de IT que me proporcionase un monitor de mayor tamaño para conectarlo al portátil. Me conectaron un Dell de 24″. ¡Bendito el día que lo hicieron!.
La sensación de trabajar sin tener que esforzar la vista representa una mejora cualitativa importantísima.
En mi caso la pantalla tiene una resolución de 1920X1200 y no he tenido ningún problema para configurarla, aunque no esta optimizada para fotografia, se ve de fábula.
Dell es una marca de prestigio, con productos de calidad y que por experiencia propia puedo decirte que tiene un servicio post-venta de los mejores. Por ese lado estate tranquilo.
Mi sugerencia no es otra que recomendarte que hagas igual que yo, que para el lugar donde mas uses el portátil tengas un monitor complementário, y uses la pantalla del portátil solo cuando viajes. Tu vista te lo agradecerá.
Así lo hago Carlos. En casa, en Barcelona, tengo un ordenata de sobremesa con una pantalla Dell de 24″ de 1920 x 1200 con el 100% de Adobe RGB, pero es que aquí apenas revelo fotos. Cuando soy feliz es cuando voy al pueblo, al pirineo, y allí es donde hago un montón de fotos y las revelo. Allí es donde me llevaba mi antiguo portátil Sony Vaio (tambien de 17″) y donde me llevaré el portátil Dell, y el espacio es tan pequeño que sería muy difícil montar una pantalla externa. De ahí mi ilusión y mi empecinamiento de tener un portátil decente para fotografía. La solución de pantalla externa hubiera sido a mitad de precio y con infinitamente menos poltergueists, pero he metido la pata hasta el fondo y encima me ha salido por un ojo y medio de la cara.
Ahi… ahí le has dao.
¡Al fin de decidiste!Sabes que éste un primer paso para traicionar tu fidelidad al Sr. Canon y pasarte al lado oscuro del Sr. Sony. Ya te vemos converso, paseándote en no poco tiempo con una A7RII…
También podrías subir alguna foto que hayas tomado con ella, para ejemplo de lo que es capaz la maquinita.
No he hecho ninguna foto decente, solo algunas pruebas y sobre todo de video. Mi servidor no me deja subir fotos grandes y para subir una miniatura tamaño sello no vale la pena. Solo decir que estoy muy contento con ella, aunque no le exijo lo que a una reflex FF naturalmente.
La Sony RX100 MIV es la mejor bolsillera ahora mismo, aunque caríiiisima. Si se tiene dinero, es una gran elección. Que la disfrutes.
Un saludo.
Al final cayó la sony. Es la mejor compacta con mucho, y tiene unas prestaciones impresionantes. Es cara, pero ahora parece que sony no se deprecia como antes, solo hace falta ver como las a7 bajan muy poco. Al no tener competencia similar se deprecian menos.