Bueno, vale, reconozco que este título tiene un ligero cariz pesimista, pero ya me conocéis, es algo que no puedo evitar y que los años no han hecho más que agravar.
Se trata de un material, con el que incluso se puede pintar, y que es capaz de absorber el 99,8% de la luz que recibe, así que no es un agujero negro, pero casi casi.
La verdad es que seguro que tendrá multitud de aplicaciones, pero a mi se me ocurre que podríamos fabricar unos cuantos bien grandotes para luego arrojarlos sobre los más ilustres dirigentes de nuestro mundo mundial. Igual salíamos ganando, ¿ no ?
Nada, nada, solo que lo sepáis.
- Nos lo cuenta Raphaël Terris
Seguro que a partir de ahora todas las piezas que no sean lentes y que vayan dentro de los barriletes de nuestros objetivos se pintarán con esta nanotúbica pintura, incluso la pastelina de los GMaster de Sony.
Pues me vendría genial para mi estudio y tener toda la luz controlada sin rebotes ni dominancias. Además el interior de nuestras maquinitas alrededor de los sensores o los parasoles podrían ir de maravilla con este invento.
Se me ocurren un montón de aplicaciones la verdad. Parece algo nimio pero seguro que se extiende a toda velocidad y en poco tiempo nos vamos al leroy Merlín a comprar una lata de 5 litros de esta pintura. Eso si… que precio?…
Pues me vendría genial para mi estudio y tener toda la luz controlada sin rebotes ni dominancias. Además el interior de nuestras maquinitas alrededor de los sensores o los parasoles podrían ir de maravilla con este invento.
Se me ocurren un montón de aplicaciones la verdad. Parece algo nimio pero seguro que se extiende a toda velocidad y en poco tiempo nos vamos al leroy Merlín a comprar una lata de 5 litros de esta pintura. Eso si… que precio?…