0

William Optics Redcat 51 APO 250 mmF4.9: Petzval ataca de nuevo con el tele más nítido de la historia y solo con 4 elementos en 3 grupos – actualizado

Hombre, discreto, discreto ddel todo, no es.

Pues eso, atentos a las curvas MTF que os pongo más abajo. Es un proyecto KickStarte que ya ha llegado a buen puerto y por lo tanto acabará siendo una cruda realidad, bueno, si esto del «crowdfunding» no se va por agujero del desagüe, cosa que ya ha pasado otras veces.

La criatura se llama Redcat 51 APO 250 mm f /4.9 (lo de 51 es por su diámetro).

El padre de la criatura es William Optics y con el pecho enchido de paternal orgullo lo describe así: «Es el teleobjetivo de 250 mm más nítido jamás creado para cámaras de fotograma completo», que se dice pronto, ¿ no ?

William Optics es un fabricante fundado en 1996 especializado en telescopios refractores, binoculares y lentes adaptadoras de cámaras digitales para telescopios, oculares y demás parafernalia astronómica similar.

Por cierto, el cristalito cubre el FF y aparecerá en monturas Canon EF, Nikon F, Sony E, Pentax y M43. Digo yo que habiendo versión Sony E también la podría haber Nikon Z y EOS-R, ¿ no ? Bueno, igual con un KickStarter Mark II lo solucionan.

Aquí tenéis tres videos que os dejarán empapados de nitidez Petzvaliana, el primero de los cuales es el que ilustra el proyecto KickStarter.

Por alusiones a la nitidez Petzvaliana no puedo dejar de poneros aquílas curvas MTF, que para si quisieran algunos objetivos de los grandes, suponiendo que sean verdad, claro.

Si son verdad la cosa promete, y promete mucho:¿ será como en una campaña electoral ?

Y ahora ya si, entregados en cuerpo y alma a la causa, aquí están los enlaces para que sepáis tanto como yo.

Pero donde os convencerán de que con 4 lentes y ninguna de ellas raras se pueden conseguir imágenes soberbias es en

Actualización 21-2-2019

Mirad este pajarito en grande y ya me diréis, (tela, ¿ no ?)

Nota nada tonta: habrá que estar muy atento a lo que cuentan los gurús cuando lo analicen delante de las más exigentes cámaras hipermegapixeladas, pero el asunto apunta maneras, vaya que si.

 

 

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.