
Un viaje al pasado que quizás tenga futuro
Yo os pongo el google primer párrafo y vosotros tiráis de la cinta, si os apetece, claro.
Al pensar en la tecnología de almacenamiento en 2020, rara vez se piensa en los medios de cinta. Sin embargo, los medios de cinta magnética son críticos para el archivo de datos. A medida que la demanda de datos aumenta continuamente, Fujifilm está trabajando en una nueva tecnología que será un gran avance en el almacenamiento lineal basado en cinta, que ofrece hasta 400 TB de almacenamiento en una sola unidad.
Emocionados hasta el éxtasis por volver a tener un Tape Recorder, razón aquí:
Nota tonta: ¿ qué pasa si la imagen que buscas es la última de esos 400TB y la cinta está al principio ?, en estos hiper veloces tiempos, ¿ tendrás la paciencia de esperar ?

Rockwell AIM65: fuimos muy felices juntos hace mucho tiempo.
Nota nostálgica: yo empecé en esto de los microprocesadores y la programación en Assembler con un equipo Rockwell Aim 65. Lo pasé muy bien y aprendí un montón. Llegué a hacer algunos inventos y me divertí un mucho. Los programas se almacenaban en cualquier magnetofón a casete al que al Aim 65 se conectaba en audio, con entrada de micrófono y salida en altavoz.
Estoy hablando de finales de los 70.
Jo, que tiempos aquellos.
Efectivamente Adolfo, si tu foto está al final vas a tener que esperar. Aunque parezca mentira, a pesar de la lentitud, el sistema de cintas es el más fiable que existe en estos momentos en el mercado y el único que garantiza la durabilidad de los datos, así que Fuji se suma a otros fabricantes que ya llevan tiempo vendiendo esta tecnología.
Si quieres conservar tus fotos, mejor en cinta.