
Despiadada alegoría
Anda que no han corrido ríos de e-tinta sobre este problema. Pues nada, ahora ya sabemos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. La ha revelado el mismísimo Sr.Canon, encarnado esta vez en el Sr.Katsuyuki Nagai-san que se declara Product Management Director of Image Communication Business at Canon Europe, en una entrevista que ha concedido, sin duda bajo una insoportable coacción, a la WEB CineD.
¿Sabéis cual es el para mi mensaje más inquietante de toda la entrevista?: pues está justo al principio y podréis valorar la magnitud de la tragedia a partir del subliminal mensaje oculto en este párrafo seleccionado totalmente al azar:
- Ahora, con 8K, los usuarios no tienen que preocuparse tanto por el “¿grabo este momento en video o tomo fotos?” Ahora pueden extraer imágenes fijas de alta calidad posteriormente a partir de las imágenes de video.
Hala, ahí queda dicho. ¿Si tenemos 60 imágeses de 33 Mpixels cada segundo, para que queremos fotos?
Por si os lo perdísteis, no está de mar recordar esto:
Carta abierta (y desesperada) al Sr.Katsuyuki Nagai-san:
Porque hay que ver si dispara con obturador electrónico para la toma del vídeo. Como comentó Guillermo Luijk se obtiene menos rango dinámico con esa obturación y además añadimos efecto gelatina a las tomas. Ya comenté en su día que no se tiene en cuenta ninguna de estas diferencias. La siguiente pregunta pertinente a este señor es si conoce esta circunstancia y si tienen cuantificadas estas variables entre una toma normal y una obtenida de esta manera.
Por otra parte le preguntaría con que aplicación es capaz de extraer hoy en día esos fotogramas individuales porque no creo que haya muchas. De hecho en los vídeos 6k de Panasonic no resulta una cosa al alcance de cualquiera salvo que lo hagas en la propia cámara, y no es tarea sencilla visionar chiquicientos fotogramas uno a uno para separar los interesantes. La han cagao y ahora quieren hacer de la necesidad virtud.