
Ken hace 20 años.
Y dice cosas como estas: “one of Canon’s sharpest lenses of all time is also Canon’s least expensive lens. I often use it as a reference”.
- Vista la magnitud de la tragedia, felicito a Ken (yo solo llevo 10 años y estoy agotado) y os dejo con su análisis actualizado
Nota tonta: es cierto lo que dijo algún miembro de nuestra Peña en algún comentario: todas las imágenes de este hombre se ven siempre igual, debe forzar a tope todos los cursores del revelador que use y se queda tan contento.
- Por alusiones: 125 dólares allí.
Pues este mes mi pag. cumple 15 …habrá que poner algo 😉
Los análisis de Ken Rockwell están bien de cara a especificaciones técnicas tipo peso, tamaño, antecedentes… poco más. El tipo es un genio del SEO que, sin embargo, se queda tan pancho diciendo que los RAW no le hacen falta para nada y, además, suele sobresaturar y pasarse con la nitidez. Me quedo con los análisis de Germán (holi!! 🙂 ), que son excelentes desde un punto de vista técnico y, en inglés, quizás los polacos de óptica limits. Germán, tú en lengua inglesa ¿qué nos recomiendas?
Hola Sergio,
Los polacos de LensTip me cuadran bastante con mis resultados, el tipo de gráfica no me gusta porque separan en dos gráficas centro y esquina, después meten todas las focales de centro en una gráfica y no ponen valores
https://www.lenstip.com/476.4-Lens_review-Panasonic_Leica_DG_Vario-Elmar_100-400_mm_f_4.0-6.3_ASPH._POWER_O.I.S._Image_resolution.html
Los alemanes de OpticalLimits lo presentan mejor pero los valores ya no me cuadran tanto.
En cualquier caso hay que mirar cuantos más mejor y promediar, a veces un poducto más afinado cae en un sitio o en otro.
Los que trabajan con Imatest tienen la comodidad de sacar los valores con poco trabajo pero el problema de encuadre a muy corta distancia resta prestaciones reales y además no muestran las cartas por diafragma y focal.
Saludos
Camarero, camarero ¿ que me recomienda para comer bien hoy??. Pues que te vayas al restaurante de enfrente……………