
¿Habra también una mafie en este mundillo?
De esa manera Google Analytics os contará como visita, aumentará mis estadísticas de audiencia, mi autoestima subirá un poquito, que buena falta le hace, y yo seré feliz a fin de mes cuando las mire pensando que nuestra increiblemente menguante picoPeña lo es un poco menos.
De la inmensa lista sensorial que encontraréis en los enlaces, este humilde correveidile solo se atreve a sacar dos conclusiones:
- Que los esclavos que trabajan en las galeras de fabricación de sensores del Sr.Sony están bajo la supervisión de un “cómitre” (el tío que marca el ritmo con el tambor) hiperventilado que marca un ritmo de varios chips por segundo.
- Que la mayoría de sensores que salen de la fábrica ya son Global Shutter. Ya falta menos para la irrupción masiva de las “mechanicless”.
Nota aclaratoria: yo me pido el IMX411ALR/AQR porque es un sensor de CMOS de 151 Mpixels (14208 x 10656) y de 4,2” (con 66mm de diagonal), pero en su versión Mark II. La versión Mark I no me convence porque es Rolling Shutter y yo lo quiero Global Shutter. Toca esperar.
Apasionados de estas cosas, razón en:
- Photo Rumors
- Sony Semiconductores (es digna de ver por su extensión – quitad los filtros y veréis)
Adolfo, ¿has visto que tiene una versión monochrome?
Pues no m había fijado, pero ahora ya lo tengo claro. Me pido también una Fuji GFX 150 Monochrome, pero Mark II, con Global Shutter.
Y un M4/3 que permite 120 fps