
Algo muy malo malísimo debemos haber hecho para merecer los dirigentes que tenemos, ¿no?
Premisas para que vayáis entendiendo la idea:
LUZ: tengo la tarifa regulada PVPC sin discriminación horaria. He cogido las facturas de la luz de mi casa del año pasado y me sale un promedio de coste del Kwh de 0,10239942 €. El consumo de energía eléctrica en mi hogar fue de 1.471 Kwh.
GAS: tengo igualmente la tarifa regulada PVPC. He cogido las facturas de gas de mi casa del año pasado y me sale un promedio de coste del Kwh de 0,05556633 €. El consumo de energía eléctrica en mi hogar fue de 775 Kwh.
Nunca he entendido la diferencia en el coste de la energía entre el gas y la luz, que en este caso es de 0,10239942/0,05556633 = 1,84 y menos aún cuando en el curioso sistema del cálculo del precio de la luz la energía más cara es la de las centrales de gas que cuando se llegan a utilizar son las que marcan el precio de todo el consumo.
En la simpática reforma tarifaria nuestro querido gobierno ha variado por decreto el coste del Kwh y ha sometido a todo bicho viviente a la discriminación horaria obligatoria donde las horas valle (las más baratas) son de las 00h a 08h, momento en el cual todo el mundo sabe que es el mejor horario para poner lavadoras y secadoras y también para planchar y poner el horno a asar el pavo.

Tarifa eléctrica PVPC 3-6-2021: simpática, ¿no?
Lo más curioso de todo son estos dos pequeños detalles:
1.- Nuestros genios pensantes que a su vez nos dirigen han establecido la nueva tarifa eléctrica de forma que el precio del Kwh en las horas más baratas (valle) es de 0,10312 €, que es ligeramente superior al precio del mismo Kwh promedio anterior a esta subida y sin discriminación horaria.
- 0,10312/0,10234 = 1,0076 = 0,76%: la hora valle es igual a la hora promedio anterior.
- 0,15000/0,10234 = 1,4657 = 46%: la hora plana cuesta 1,5 veces más.
- 0,24500/0,10234 = 2,3939 = 239%: la hora punta (la laborable) cuesta 2,4 veces más.
No hay que ser un “Medalla Fields” para deducir que en esta batalla solo hay un perdedor: el usuario final.
2.- Lo más curioso del asunto es, dado que este nuevo sistema tiene como objetivo aplanar la curva de consumo a lo largo de todo el día, a las empresas pequeñas (las grandes no lo sé) se les incrementa el coste de la energía durante sus horas laborables en 2,5 veces, cosa realmente divertida.
Y ahora ya si nos vamos al motivo de esta nota y a la Propuesta y Plan de Negocio que os quiero proponer. Una oferta que no podrís rechazar.
Tenemos que si la energía que usáramos en casa fuera toda proveniente del gas natural en lugar de la electricidad y tomáramos como referencia el coste en las horas punta, que son las laborables, el ratio de costo entre ambas energías sería:
- 0,24500 LUZ/ 0,05556633 GAS = 4,41, lo que no deja de ser fascinante.
Si toda la energía que hubiera gastado en mi casa fuera de gas natural (sin contar impuestos ni costes fijos) el gasto hubiera sido de:
- (1.471 + 775) * = 0,05556633 = 124,8 € en un año.
Pero si toda la energía que hubiera gastado en mi casa fuera de luz (sin contar impuestos ni costes fijos, y en horas laborables) el gasto hubiera sido de:
- (1.471 + 775) * = 0,24500 = 550,3 € en un año, lo que es más fascinante aún.
Propuesta de empresa:
Propongo la creación inmediata de una empresa que fabrique electrodomésticos que funcionen con gas natural, centrándose inicialmente en la producción de lavadoras, hornos de cocina y planchas, y después ya veremos. Incluso los LED’s palidecerán frente a las nuevas bombillas de gas.
- Para ello se busca ingenieros termodinámicos y mecánicos para diseñar los nuevos cacharros.
- Y socios capitalistas que aportando una pequeña inversión quieran hacerse trillonarios, por lo menos hasta que el pueblo llano enloquecido cuando se dé cuenta de la magnitud del desastre pase a cuchillo a todos nuestros dirigentes y organice una verbena popular que culmine con una hoguera de San Juan en la Pza de España de Madrid ante la presencia de Don Quijote y Sancho donde tendremos el combustible garantizado por lo que acabo de citar.
Para el reclutamiento de ambos y emulando al PP voy a disponer mesas en todas las Plazas Mayores de todas las ciudades y pueblos de todas las Españas donde los aspirantes a trillonarios podrán apuntarse y firmar su solicitud cual si de un vulgar «a por ellos» se tratara.
Moraleja:
¿Que os parece la idea? Genial, ¿no? Voy a darme prisa no vaya a ser que alguien se me adelante.
- Bienvenidos a la era “electricsless”
Ahora sí que voy a poder transfugarme a “mirrorless”. Ya era hora.
Nota tonta: esta noche he dormido mal y mi querida Madre del Amor Hermoso se me ha aparecido y hemos estado carlando de estas cosas. De ahí la digresión que espero me perdonéis.
Se apoya la propuesta. Y avanzo además una solución triplete que termina con varios problemas económicos y mediambientales que no dudo será acogida por los futuros gobiernos a poco que se les encienda la lucecita.
Sabemos que un rumiante bóvido tipo toro produce unos 250 gramos de metano al día (suficiente para hervir más de 30 litros de agua).
Hay una tendencia actual en eliminar ese subproducto producido por las bacterias metanógenas de su sistema digestivo para congelar el calentamiento climático ya que el metano tiene un efecto invernadero hasta cinco superior al del CO2.
Bastaría con modificar la dieta de las vacas en sentido contrario al que se pretende actualmente y que no deja de ser una ceguera científica y un despropósito y darles de comer ajo y cebollas; con tener unas pocas de estas vacas (bisontes o cabras enanas en función del tamaño de la vivienda) para tener calorcito y gas de sobra para cocinar en horas “montaña” (no valle, ojo, barra libre). Si además las dotamos de una noria electrógena a la manera de las ruedas que se usan para entretener a los hamsters podríamos tener energía eléctrica suficiente para alimentar todos nuestros led a la par de mantener las vacas en buena forma física. Es un cambio importante, lo sé; perros, gatos, pajaritos y peces de colores no aportan demasiado como mascotas; amigos, es hora de cambiar, el planeta nos necesita. Greta Thunberg no tardará en darse cuenta.
Se aprueba la moción. Que así se escriba y que así se cumpla.
Sale bastante mas barato acondicionar como un gran estanque con agua cualquier plaza de toros grande, tipo las Ventas o similar, llenarlo de tiburones blancos, tenerlos una semana sin comer, y echar dentro uno por uno al medio millón de políticos, chiringuitos varios, Ong´s, amiguetes y cualquier cosa que tenga dos «patas» de esa ralea y se me pueda colar, que tenemos mirando por nuestro bien estar…..
Si se ve que los tiburones blancos retroceden ante lo que se les van echando, se les reforzaría con la ayuda de pirañas del Amazonas.
Los gastos de reforma se pagarían solos y con creces, con la venta de tenderetes de refrescos y pipas, y las entradas para el espectáculo, claro.
…..No me perdería yo la butaca en primera fila. Por cara que fuera, sería barata. No tendría precio….