0

Ken Rockwell prueba el Nikkor Z MC 105mmF2,8 VR S Macro y queda fascinado: conoce el enigma de AF manual que no es manual.

Con la «S» de «superlativo»

Con la «S» de SUBLIME

Madre del Amor Hermoso, o se han copiado o han comido juntos. Resulta que el Nikkor Z MC 105mmF2,8 VR S Macro tiene el mismo “problema” – ¿problema? que el Canon RF 100mm F2.8 L Macro IS USM: el enfoque manual es electrónico y el aro de enfoque acciona el motor paso a paso.

Efectivamente, el angustioso problema que sin aliento denunciaba yo aquí para el homólogo de Canon: Ftc 21-7-2021, resulta que hoy me entero que también lo tiene el Nikon.

De ahí se pueden deducir dos cosas:

  • O el angustioso problema no es ningún problema.
  • O el angustioso problema es problema y aún no lo ha notado nadie.

Yo creo que si estos objetivos, como dicen los probadores, enfocan ultraprecisamente bien en AF, en enfoque manual enfocaran igual de bien porque los pasos del sistema de enfoque son los mismos que para el sistema AF. La diferencia es que el que gobierna el motor paso a paso es el aro de enfoque manual y eso debe exigir que al “enfocador” no le tiemble el pulso.

Yo no puedo soportar vivir con esa angustia, así que la conclusión única, unánime, ineludible e irrevocable es que yo lo tengo que probar con mis propias manos.

Es por tanto preceptivo que los Sres.Canon y Nikon me hagan llegar envuelto para regalo, a costes pagados y solo de ida el siguiente material.

Estimado Sr.Canon:

  • Una Canon EOS-R5 (para paisaje)
  • Una Canon EOS-R6 (para florecillas macro)
  • Un RF 24-70mmF2,8L IS USM (para paisaje)
  • Un RF 70-200mmF4L IS USM (para paisaje)
  • Un RF 85mmF1,2L USM (para retrato)
  • Un RF 100mmF2.8L IS USM Macro 1,4x:1 (para macro florecillas)

Estimado Sr.Nikon:

  • Una Nikon Z7 II (para paisaje)
  • Una Nikon Z6 II (para florecillas macro)
  • Un NIKKOR Z 24-70mm f/2.8 S (para paisaje)
  • Un NIKKOR Z 70-200mm f/2.8 VR S (para paisaje)
  • Un NIKKOR Z 85mm f/1.8 S (para retrato)
  • Un NIKKOR Z MC 105mm f/2.8 VR S Macro 1,4x:1 (para macro florecillas)

Yo me comprometo a probarlo y a divulgar aquí mis impresiones a mi trillonaria audiencia. Seré justo, equitativo y neutral: 3% de ventas al IBAN 0000 1234 5678 9012 3456 7890 de George Town.

Como no quiero ser un acaparador me quedaré con uno solo de estos “kits”. Es otro lo cederé a alguna ONG para que haga un buen uso del mismo. Se aceptan “alicientes” al mismo IBAN para determinar el descarte.

Entre tanto esperáis para conocer mi experta opinión, os podéis entretener con esto:

El análisis:

El bueno de Ken Rockwell lo ha probado y ha quedado tan entusiasmado que se ha comprado varias fincas que decorará Trump en persona, un campo de golf con ciudadano británico incluido que es el que recortará el césped con una navaja de afeitar, y varios coches de altísima gama eléctricos, de hidrógeno, de butano, de gasolina, diesel y de queroseno, todo ello llevado por la euforia que le ha supuesto probar este sublime cristalito del que nos ofrece unas cuantas muestras con palmeras y todo.

No os podéis perder la foto de su reloj Casio con la esfera perfectamente enfocada, la aguja de las horas algo desenfocada, y la aguja de los minutos perfectamente borrosa.

Esto es lo de siempre, pero el análisis es muy extenso y vale la pena echarle un vistazo.

Nuevo:

  • Calificado 4.3 oz. (122 g), medida 4.6 oz. (130 g) más ligero que el AF-S 105 mm f / 2.8 VR .
  • Primera lente de 105 mm de Nikon para su Z montaje .
  • El primer objetivo de 105 mm de Nikon con pantalla OLED.
  • El primer objetivo macro o de 105 mm de Nikon con un botón de «Función de objetivo», que suele ser un bloqueo de enfoque.

Bueno:

  • Óptica magnífica.
  • Anulación de enfoque manual a tiempo completo, simplemente gire el anillo grande.
  • Apertura compensadora, como han tenido muchas macros Nikon pero Canon no. La apertura efectiva no cambia a medida que enfoca, por lo que no tiene que cambiar la configuración de apertura para mantener la misma exposición manual efectiva mientras enfoca hacia adentro y hacia afuera con una lente normal. Por otro lado, esto también significa que la apertura máxima indicada disminuye af / 4.5 en 1: 1 , lo que históricamente ha confundido a muchos tiradores macro no profesionales que piensan que hay algo mal con su lente, mientras que en realidad esto es algo muy correcto con su lente. Las leyes de la física son tales que las lentes casi siempre se vuelven más lentas cuando se enfocan en el rango macro, pero no todas las lentes muestran esto con tanta precisión como esta lente. ¡Bravo!
  • AF – Interruptor MF en la lente.
  • Anillo de control adicional.
  • Revestimiento frontal de flúor para ayudar a resistir la suciedad.
  • Botón L-Fn, generalmente Bloqueo de enfoque a menos que lo programe de otra manera en su cámara.
  • Resistente al clima.
  • Limitador de rango de enfoque.
  • El anillo de agarre de goma adicional en la parte delantera es útil para sujetarlo con la mano, montarlo y desmontarlo.
  • » Estuche » y capucha incluidos.
  • Estabilización de imagen (VR) calificada con 4.5 paradas de mejora.

Menos bueno:

  • Enfoque manual electrónico. No hay conexión mecánica entre la lente y el anillo de enfoque. Siempre hay un ligero retraso entre el momento en que gira el anillo y la lente responde, lo que se vuelve más molesto a medida que usa la lente por más tiempo.
  • Roscas de filtro de plástico y exterior principalmente de plástico.
  • Deslocalizados a Tailandia , no fabricados a nivel nacional en Japón.

Echo en falta:

  • Sin interruptor VR en la lente; tienes que encontrarlo en el sistema de menú de tu cámara. (Pues vaya tontería, que detalle más feo)

Si lo queréis saber todo, razón aquí:

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.