
Don Ramón se interesó mucho por la fotografía
Esta interesante y curiosa galería de muestras de cosas muy pequeñitas me sirve para plantear una pregunta que corroe a mi segunda neurona cada vez que veo imágenes de este tipo.
¿Cómo es posible que con aumentos tan enormes las imágenes aparezcan totalmente enfocadas en todos los planos?
Sugerencias:
- Los sujetos fotografiados se aprisionan fuertemente entre dos vidrios portaobjetos.
- Se utilizan técnicas de “phocus stacking” dado que los objetos fotografiados no se mueven.
¿Hay algún especialista en fotografía microscópica entre los 713 miembros de esta femtoPeña?
Adolfo, esta vez casi todas llevan apilamiento de enfoque. Lo dice el propio texto, y aparte de la calidad de las lentes e iluminación empleados, pues son diferentes técnicas, en algún caso como en la foto ganadora se ha usado un sistema doble de iluminación, luz transmitida para todo el fondo y parece que luz reflejada para los tricomas que son esos pelos estrellados que parecen pulpos.
Gracias por la aclaración Carlos, no me había fijado en lo que contaban.