
Duelo en el O.K.Corral, alegoría, ¿captáis?
Óscar Condés se atreve a plantearse una pregunta como la del titular. Es una osadía digna de toda admiración. Si a mi me la hubieran hecho habría salido a escape a todo lo que me diera mi maltrecho cuerpecillo serrano.
¿Llega el ponente a alguna conclusión? No, no llega porque no quiere y tampoco puede. Son muy difícilmente comparables.
Yo si he llegado a una conclusión:
Para salir de dudas esperaré que los tres implicados me cedan a fondo perdido una unidad de cada (con suficiente cristalería pata negra) y yo me comprometo a probarlas todas y cuando hayamos reducido las emisiones de CO2 a cero sacar alguna conclusión. ¿Tenemos un trato?
La comparación posible de conclusión imposible está en:
Mira tu por donde, picosegundos después me encuentro que nuestro querido dúo dinámico se enfrenta a una encrucijada parecida. Jo, si es que los de Bilbao se atreven con todo. Que envidia.
Pues para tan poco viaje no hacía falta tanta alforja…
La mejor es la nikon, no hay discusión posible.
Otra cosa es que a alguien le guste más la R3 o la A1 o le sean más prácticas por una u otra razón, todo es subjetivo.
Vaya artículo…
La mejor siempre está por venir.
Y más a la velocidad a la que se queda “anticuada” la tecnología.
Nunca más te compres una cámara. Total para comprar antigüedades. tecnológicas.
Lo que está claro es que nunca me compraré «la mejor».
En el peor de los casos, aún conservo alguna cámara mecánica, anticuada a más no poder pero que, con algo de química, alguna cianotipia podría hacer 🙂 si nos quedamos sin microchips.
Una pregunta ADRIAN C.
¿ Como demonios consigues poner el emoticono de la carita ?.
Ya que veo que no se moja nadie, lo haré yo :0 )
Un saludo.
Pues simplemente tecleé dos puntos seguido de paréntesis 🙂