
Mi primer telefonillo

Mi segundo telefonillo

Mi tercer telefonillo

¿Mi cuarto telefonillo?
Estoy convencido que entenderéis que por exigencia del guión este artículo sea del tipo vertical, así que voy a correr el riesgo de que Guillermo Luijk me riña diciendo que soy un dinosaurio contándoos mi vida telefonillera y pidiendo un auxilio que estoy seguro que no llegará, porque los fabricantes se han empeñado en ello.
¿Sabréis perdonarme este atrevimiento?
Como sabéis yo tenía un móvil Nokia 2G que funcionó perfectamente hasta que a Movistar se le estropeó la Estación Base que daba cobertura a mi casa y no la reparó. Entonces tuve que cambiar los telefonillos de mi mujer y mío y compré Nokia 1 4G que para lo que yo necesito tengo de sobras.
El problema es que el Nokia 1 es un telefonillo muy malo que ni siquiera es Android puro, sino Android capado. El software lo debe haber hecho el último becario recién entrado y gracias a sus habilidades el teléfono ha adquirido personalidad y vida propia.
Entre las últimas lindezas que nos hace a los dos están: a) de vez en cuando y sin avisar la batería se descarga en pocas horas hasta llegar a cero y apagarse el telefonillo, b) de vez en cuando y también sin avisar se queda sin sonido y no sabes si te llaman o si has recibido un SMS, c) incluso uno de ellos se empezó a calentar y apitar como si fuera una olla express, le tuve que quitar la batería para que no explotara . Yo les tengo deshabilitadas todas las aplicaciones que me han parecido no esenciales, pero aún así se empeñan en fastidiar por cuenta propia.
Entiendo que en los tiempos que corren no es de recibo pasearse por ahí con un telefonillo que me costó 65€, pero es que yo tengo más que suficiente con ello. Entiendo igualmente que su única virtud es ser pequeño. Mide 13cm de largo y eso me encanta, nos encanta.
Estoy buscando algún telefonillo igualmente pequeño y a ser posible 5G (no para los datos, sino para que dure un poco más de tiempo) y para mi sorpresa solo encuentro el Apple iPhone 13 Mini, que mide 13,5cm de largo.
A pesar de la tremenda vocación endogámica y autista del mundo Apple, ya me iría bien, pero necesito dos, uno para mi mujer y otro para mi, y la sorpresa ha venido cuando he visto que el Sr.Tim Cook en persona pretende cobrarme 900 € por él, lo cual no me parece escandaloso, me parece lo siguiente, y pienso que es razón suficiente para dejar reducida a cenizas hasta los cimientos de su Cupertiniana sede.
Por eso apelo al saber popular de los 713 y os pregunto: ¿conocéis algún telefonillo pequeño 4G ó mejor 5G que pueda valer para los que no queremos llevar un zapatófono gigante en el bolsillo y además podamos pagar los pensionistas?
Es gracia que espero merecer de vuestro recto prodecer, amén.
https://youtu.be/BMTGwtmm1g4
Me parece que lo tienes muy, muy chungo. Tofos los fabricantes y marquistas se han empeñado en solo hacer tabletfonos, así que de 6″ para abajo no vas ha encontrar nada de nada. Yo tengo hace un tiempo el Huawei P30 Lite con sus 6,13″ y ya me parece grande. El dia que casque me voy a llevar un disgusto porque no hay nada parecido en tamaño con unas prestaciones medionormaldecentes.
¿Y un iPhone SE de 4,7 pulgadas?
Buenos días Adolfo,
Yo te aconsejaría que te metierás en la página de phone house ya que te permite hacer una selección por tamaño de pantalla. Y si no te interesan los móviles todo pantalla siguen teniendo una buena oferta de móviles con teclado muy sencillos y baratos.
Espero te sirva.
Bones festes
Joan
Yo estaba en una situación similar con un teléfono cutre que sin embargo era suficiente hasta que estuve hospitalizado por Covid y aislado y me di cuenta que necesitaba algo mejor porque el móvil estaba saturado. Y compré el más pequeño actualizado, un Asus Zenfone 8 que va muy bien y es de la China buena.No sé si salió en un artículo del blog.