
– el lomo de la criatura –
La reputada LensTip, y digo reputada porque da unos dictámenes muy sensatos y sobre todo porque coincide casi siempre con lo que cuenta Germán Pierre, lo cual es toda una garantía, dice que este cristalito, a pesar de no sé un GMaster sino que solo es un G, es la mar de bueno.
Seguro que hay incrédulos que ponen en duda lo anterior, y solo para ellos os pongo todo lo que sigue.
11. Resumen
Ventajas:
- construcción mecánica sólida y sellada contra la intemperie,
- dimensiones moderadas y bajo peso, teniendo en cuenta los parámetros ofrecidos,
- calidad de imagen brillante en el centro del cuadro desde la máxima apertura relativa,
- buena calidad de imagen en el borde del sensor APS-C,
- calidad de imagen aceptable en el borde del marco completo,
- muy buena corrección de la aberración cromática longitudinal,
- aberración cromática lateral insignificante,
- ausencia de problemas serios de distorsión,
- bajo astigmatismo,
- bonitas imágenes desenfocadas para estos parámetros,
- viñeteado moderado en el sensor APS-C,
- Enfoque automático rápido, silencioso y preciso.
Contras:
- viñeteado muy alto en fotograma completo.
Tengo que admitir que no esperaba quedarme encantado con el rendimiento del Sony FE 20 mm f/1.8G. Aún así, tuve la oportunidad de probar esa lente no solo durante una sesión de estudio y mi sesión tradicional al aire libre, sino también durante un viaje de una semana a Islandia y funcionó maravillosamente bien (varias tomas de muestra de ese viaje que publico a continuación). La lente es pequeña, liviana, manejable, pero te permite usar filtros ordinarios con un diámetro de 67 mm, un valor realmente moderado para este ángulo de visión. Es un placer utilizarlo en fotografía de paisajes y su gran rapidez de apertura proporciona ventajas adicionales cuando se trata de astrofotografía de gran angular.
De hecho, la lente solo tiene un defecto, algo que podrías anticipar y esperar. Después de todo, sería una tontería pensar que un instrumento con tales dimensiones y parámetros podría corregir el viñeteado de manera perfecta. Bueno, todo lo que tengo que decir es que el resultado final de esta categoría de prueba fue inferior a nuestras expectativas, por lo que no fue un completo desastre.
Teniendo todo esto en cuenta, otorgo al Sony FE 20 mm f/1.8G nuestra insignia Editor’s Choice sin ningún reparo. La lente se lo merece.
Y ahora ya si, solo para viciosillos, todo lo demás está aquí.
Cultos:
- 1. Introduction
- 2. Pictures and parameters
- 3. Build quality
- 4. Image resolution
- 5. Chromatic and spherical aberration
- 6. Distortion and field of view
- 7. Coma, astigmatism and bokeh
- 8. Vignetting
- 9. Ghosting and flares
- 10. Autofocus
- 11. Summary
- 12. Sample shots
Normalitos: