0

El Fujinon XF 150-600 mm f/5,6-8 R LM OIS WR obtiene la prestigiosa calificación de “altamente recomendable” en la prestigiosa Optical Limits: jo, tu, cuanto prestigio, ¿no?.

¿Cegato?, ¿quien ha dicho cegato?

Los designios del Señor son inescrutables, y los designios del Sr.Optical Limits, también. Los criterios que utiliza para otorgar la preciada calificación de “altamente recomendable” solo a algunos objetivos que obtienen las mismas calificaciones que otros que no merecen ese alto honor, deben ser tan sutiles y etéreas que al común de los mortales no se nos alcanzan. En ningún momento quiero pensar que esta prestigiosa WEB se haya vendido también a los maletines, pero………….. mi amigo el sabio ya hace muchos que decía: no digas nunca de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre, porque nunca se sabe. Captáis la idea, ¿no?

Vale, yo lo asumo y al menos me consuelo con que sus análisis, gráficas y tablas continúan siendo de lo más significativos para la valoración de un cristalito.

Por ahora la mantengo en la carpeta de WEB’s de prestigio, pero con pronóstico reservado.

Podéis ampliar dudas mirando este google resumen:

Veredicto – Parte I – Impresiones de campo

Vamos a dividir el veredicto en dos partes esta vez porque el contexto es importante. Los resultados de laboratorio son una cosa, pero eso es el principio de la sabiduría y no el final. Sí, el Fujinon XF 150-600 mm f/5,6-8 R LM OIS WR es un objetivo lento. Sin embargo, podemos ver de dónde viene Fujifilm aquí. Si alguna vez has llevado un objetivo de 600 mm f/4 al aire libre, sabes que es un DOLOR. Y los objetivos lentos son simplemente más compactos y ligeros. Siendo realistas, Fujifilm no podrá competir con un 600mm f/4 de formato completo de todos modos, pero sí con objetivos zoom superteleobjetivos similares. El otro aspecto que hay que tener en cuenta es que las condiciones en exteriores no son perfectas la mayor parte del tiempo. Hay interferencias atmosféricas por el calor o la niebla en las distancias largas, y siempre hay un poco de viento como mínimo. En la vida real, rara vez se consigue la misma nitidez máxima que en condiciones de laboratorio. Así que, aunque las MTF no sean de primera categoría, son más que «suficientemente buenas» en el mundo real, al menos en los sensores de 26 megapíxeles. Los 40 megapíxeles pueden ser una historia diferente. Por lo tanto, basándonos en el uso en el mundo real, estamos contentos con lo que el objetivo puede ofrecer… y específicamente con que la carga de llevarlo a todas partes no era insoportable.

Veredicto – Parte II – Aspectos técnicos

En términos técnicos, el Fujinon XF 150-600mm f/5.6-8 R LM OIS WR es víctima de su lentitud. Desde el punto de vista del laboratorio, los resultados son muy buenos hasta unos 500mm, con «muy bueno» significa que el 99% de los usuarios estarán perfectamente contentos. A partir de los 600 mm, se echa de menos algo de nitidez, sobre todo en los cuerpos de 40 megapíxeles. Las distorsiones de la imagen son sorprendentemente bajas, incluso en las imágenes RAW. Es casi difícil de creer que haya objetivos «sin espejo» que aún puedan hacerlo. Lo mismo ocurre con el viñeteado, por lo que es evidente que el objetivo no ha sido «infradiseñado» como tantos otros. La CA lateral es ligeramente más alta de lo que se puede esperar de un objetivo profesional, pero de todos modos no se notará con la corrección automática. La calidad del bokeh es similar a la que hemos visto en otros teleobjetivos, lo que significa que las luces desenfocadas pueden estar un poco cargadas en las escenas difíciles.

La calidad de construcción del objetivo es excelente y está alineada con el uso profesional. Nos gusta especialmente el mecanismo de zoom no extensible, aunque tiene el coste de ser un objetivo más largo a distancias de enfoque más cortas en comparación con un diseño de zoom extensible. Sin embargo, proporciona una mejor protección contra los elementos. El esquema de color blanco perlado del cuerpo puede no ser del gusto de todos, pero seguramente hace el trabajo de reflejar el calor mejor que cualquier cosa negra. Además, el objetivo está preparado para ser utilizado hasta -10C, por lo que el invierno puede llegar. El estabilizador de imagen de cinco pasos es bastante eficaz para un objetivo de esta clase. En cuanto al AF, en este momento sólo teníamos una «mísera» X-T30 para las pruebas, pero aun así, la velocidad del AF era bastante rápida y fiable. Por supuesto, será mejor en un cuerpo de cámara de nivel profesional como la X-H2 y la X-H2s.

En general, bien hecho, Fujifilm. Que sea un objetivo para ti depende de tu presupuesto y de tus requisitos de velocidad. La velocidad y la calidad óptica se han equilibrado con la portabilidad. En definitiva, creemos que ha sido una buena elección dentro del ámbito del sistema de montura X. Por lo tanto, muy recomendable (para el uso en cámaras de 26 megapíxeles).

Puntuaciones:

  • Calidad óptica: 7 sobre 10 (muy buena para ser un zoom – según los baremos de esta WEB)  
  • Calidad mecánica: 9 sobre 10
  • Precio/Rendimiento: 8 sobre 10
  • Valoración final: altamente recomendable.

Pero si queréis enloquecer del todo, esto es lo que necesitáis.

El delito y sus pruebas:

Nota tonta: hombre, si el Sr.Fuji me lo regala montado en una X-H2 para cazar marmotas en mis queridas montañas, yo le prometo que no le haría ascos.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.