
¿Habrá quien llore por Mbappé?
Ayer, en contra del primer mandamiento de una de mis muchas religiones, vi la final del mundial. La vi en 4K, en la TDT de RTVE, claro, pero como al mismo tiempo la daban en TVE 1 pude apreciar algunas diferencias.
La primera y más evidente era que el HD está muy bien y es suficiente para la mayoría de las ocasiones, pero en planos generales, donde se veía la fauna salvaje pastando por aquél césped verde, se agradecía el 4K pues los jugadores aparecían bastante mejor perfilados que en simple y vulgar HD.
La otra diferencia, mucho más apreciable aún, eran los colores. Así como en TVE1 los colores aparecían naturales y agradables, en 4K aparecían sobresaturados y saltones hasta el punto de la ofensa. Talmente parecía que de realizador hubieran contratado a Ken Rockwell quien desde el primer momento había quemado los cursores RGB y sobre todo el rojo lo había solidificado más allá de su posición máxima. Al cabo de un rato te acostumbras, pero cuando veías al árbitro vestido de rojo fluorescente sobre un césped verde brillante talmente parecía una partícula radioactiva moviéndose sobre una alfombra mágica y más radioactiva aún. El efecto videojuego o postal era tan desasosegante que si por un momento pasabas a TVE1 los colores parecían lavados y totalmente desvaídos. Es lo que se llama poder de adaptación, síndrome de Estocolmo colorimétrico en lenguaje culto.
Moraleja:
A por el 8K o el 16K, ya no nos conformaremos con menos, y al ancho de banda que le den morcilla. Amén.
Addendum:
Ah, por cierto, no se si lo sabéis, pero ganó Messi y los suyos en los penaltis, en una final agónica en que Argentina jugó 80 minutos y Francia los 40 restantes. Gracias al 4K en la cara de Mbappé se pudo apreciar la perplejidad de un chaval de 23 años que en una final de un mundial marca tres goles y no se lleva la Copa. Hasta Macron tuvo que aguantarse para no darle un beso de consolación, pero lo arropó como si fuera su hijo predilecto. Jo, que cosas tiene el futbol.
Pregunta tonta y totalmente fuera de lugar:
¿Por qué la mayoría de los himnos parecen exaltaciones guerreras?
Oíd, mortales, el grito sagrado
¡Libertad, libertad, libertad! Oíd el ruido de rotas cadenas Ved el trono a la noble igualdadYa a su trono dignísimo abrieron
Las Provincias Unidas del Sud Y los libres del mundo responden Al gran pueblo argentino, ¡salud! Al gran pueblo argentino, ¡salud!Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino, ¡salud! Y los libres del mundo responden Al gran pueblo argentino, ¡salud!Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir Que supimos conseguir Coronados de gloria vivamos¡O juremos con gloria morir!
¡O juremos con gloria morir! ¡O juremos con gloria morir!Allons enfant de la patrie
Le jour de gloire (le jour de gloire) est arrivé (est arrivé) Contre nous de la tyrannie L’étendart sanglant est levé L’étendart sanglant est levé Entendez-vous dans vos campagnes Mugir ces féroces (soldats) soldats Ils viennent jusque dans vos bras Égorger vos fils et vos compagnesAux (armes citoyens) armes citoyens, formez vos bataillons
Marchons, oui marchons Qu’un sang impur abreuve nos sillons, sillonsOuh-ouh-ouh