
El meollo: AF por diferencia de fase
- ¿Se atreverá Yamane-san a grabar video 8K con ella? (*) ver nota al pie.
- ¿Se atreverá a llamar a la GH7 una videocámara y no una cámara híbrida?
- ¿Se atreverá a atreverse?
A ninguna de estas preguntas encontraréis respuesta aquí, pero al menos os habré entretenido algunos segundos con mis tonterías.
Phase detection AF is coming to future Panasonic MFT cameras (Panasonic GH7 with PDAF?)
(*) Nota al pie:
Rescato aquí la nota que yo mismo puse hace unos días en otro artículo: Ftc 22-1-2023, pero ahora apañada para 8K.
¿Por qué el Sr.Lumix necesita un sensor de? Veamos:
- Un sensor capaz de grabar 8K en 16:9 debe tener 7680 x 4320 pixels, o sea 33 Mpixels.
- Si el sensor de la Lumix GH7 continua siendo M43, eso quiere decir que el sensor completo debe medir 7680 x 5760, osea 45 Mpixels.
Yamane-san, Vd. ya tiene en la Lumix GH6 un sensor de 25 Mpixels, solo le faltan 20 Mpixels. Ánimo, que Vd. puede.
Naturalmente, obvio es decirlo, el pueblo llano, además de PDAF, lo quiere retroiluminado (BSI) y apilado (Stacked), y por supuesto con obturación electrónica integral pero con el ruido de un obturador mecánico. Venga Sr.Lumix, ya puede ponerse las pilas y empezar a llamar a las puertas: Sony, Samsung, Tower Jazz, e incluso Toshiba, etc…….
(**) Nota tonta al pie del pie:
Si esta cámara le sale bien sería una competencia perfecta para la Fuji X-H2, y hasta el Sr.Fuji se pondría nervioso, claro que el Sr.OM System directamente se suicidaría. ¿Are you ready?
(***) Nota más tonta aún al pie del pie del pie:
¿Y si Vd. pierde al fin la vergüenza, se deja de hibridismos antinaturales, y hace una videocámara 16:9 con solo 33 Mpixels? ¿No le sería más fácil? Partiendo de la Lumix GH6 ya solo le faltarían 8 Mpixels. ¿No se ha inventado ya el Super35mm, por qué no inventa Vd. el Super M43?
Venga, anímese y vamos a medias por la idea.
seria la caña
Yo compré una GH6 y estaba desfasada antes de salir de la caja. Ahora las harán enfasadas.