0

Este es el nuevo Sony FE 50mm f/1.4 GMaster que el Sr.Sony espera que una horda en enfervorecidos entusiastas le quiten de las manos.

F1,4: vulgar convexo

F1,2: majestuoso concavo.

En este miércoles de cuaresma, miércoles de ceniza, donde la Católica, Apostólica, Romana y milenaria institución nos recuerda que todos venimos del polvo (muy cierto) y en polvo vamos a desaparecer (ojalá), va al Sr.Sony y se le ocurre festejarlo con la venida al mundo de un nuevo miembro de la familia GMaster, y encima no escandalosamente caro, mira tu que bien.

Pues nada, al bueno de Chris Niccols de Dpreview TV y al bueno de Iker Morán de Photolari, después de que el Sr.Sony presente la mar de ufano su nueva criatura, lo primero que se les ocurre, sin duda para aguarle la fiesta, es compararlo con el homólogo Art de Sigma.

¿Que podemos deducir de tan “interesante” comportamiento? Pues yo a vuela teclado deduzco hasta tres cosas.

  • Está claro que la raza humana es malvada por naturaleza, al menos yo lo tengo muy claro, y esto es solo una más de sus expresiones. Yo hubiera hecho exactamente lo mismo.
  • Por lo que veréis en la galería está claro que el Sr.Zeiss, trabajando ahora de incognito en el negociado GMaster del Sr.Sony, ha hecho un excelente trabajo e incluso sometiendo al nuevo cristalito a la tortura de una Alfa 7R V sale perfectamente airoso de la prueba. No me importaría que mi nuevo canon EF 24-70F4L IS USM II tuviera el mismo rendimiento, creo que podría vivir con ello.
  • 1.300 dólares no es barato, pero para ser un GMaster y un F1,4 hasta podríamos decir (con la boca pequeña) que tiene un precio razonable.

Aunque lo acabo de decir empezaré siendo malvado con esta breve pero significativa brexit práctica.

Pricing and Availability

The new 50mm F1.4 G Master lens will be available in May 2023 for approximately $1.300 USD.

Ni se os ocurra preguntar por qué el homólogo de Sigma cuesta casi la mitad 850 dólares, porque si lo preguntáis aquí encontraréis la respuesta, y la verdad es que duele bastante. Simplemente el Sony es mejor.

Seguo dando la tabarra pudiendo prometer y prometiendo que en mi próxima reencarnación los Reyes Magos (entonces ya Deméritos) de Oriente, además de una Alfa 7R V para paisaje y una Alfa 7 IV para florecillas macro, me traerán una maleta llena con todos los GMasters que haya en esa época. Así pues, vivo sin vivir en mi y muero porque no muero, a la espera de tan glorioso acontecimiento.

Afirmo también que lo único que le falta a este nuevo cristalito para ser perfecto es que su primera lente frontal fuera cóncava, como le pasa a su hermano mayor el F1,2. Claro que tampoco cuesta lo mismo: 2.000 dólares. Por mucho que se empeñe Yolanda Díaz aún hay clases y siempre las habrá.

Y ya está. Ya me callo y dejo de decir chorradas. Acabo con unos cuantos enlaces para que sepáis lo mismo que yo, por lo menos.

Dpreview: galería con la Alfa 7R V (guauuuuu)

El Sony 50 mm f1.4 GM llega al escaparate de ópticas de formato completo con un precio de 1700 euros

Sony 50 mm f1.4 GM: prueba de campo y comparativa con el Sigma 50 mm f1.4 Art

El hacendoso becario de Photography Blog ya ha tenido tiempo de analizarlo a fondo. Será el agudo lector el que deberá valorar por qué habiendo obtenido una puntuación de 5 sobre 5 en calidad de imagen lo ha dejado a las puertas del Olimpo con una valoración final de solo “altamente recomendable” en lugar de “esencial” para lo que era un claro candidato. ¿Quizás para marcar diferencias con el F1,2?, ¿quizás porque sea, como yo, un fanático de las lentes cóncavas?

Igualmente han tenido tiempo de mirarlo la gente de LensTip, y os recuerdo que casi siempre están de acuerdo con lo que finalmente acaba contándonos German Pierre, ¿oído cocina?

Esta es la google conclusión:

11. Resumen

Ventajas ventajosas:

  • construcción mecánica sólida y estanca,
  • sensacional calidad de imagen en el centro del encuadre hasta la máxima apertura relativa,
  • muy buena calidad de imagen en el borde del sensor APS-C,
  • buena calidad de imagen en el borde del fotograma completo,
  • muy buena corrección de la aberración cromática longitudinal,
  • aberración cromática lateral insignificante,
  • ausencia de problemas graves de distorsión,
  • coma moderado,
  • astigmatismo muy bajo,
  • zonas desenfocadas agradables a la vista,
  • viñeteado moderado en el sensor APS-C,
  • autoenfoque rápido, silencioso y preciso.

Ventajas no tan ventajosas:

  • viñeteado significativo en full frame,
  • precio elevado.

El Sony FE 50 mm f/1,4 GM fue una sorpresa para mí personalmente y por más de una razón. En primer lugar, no esperaba un lanzamiento así, sobre todo porque hace menos de dos años el sistema recibió otros dos 50 mm. En segundo lugar, no esperaba que un nuevo objetivo de 50 mm fuera ópticamente más complejo que su hermano más rápido, el FE 50 mm f/1,2 GM. En tercer lugar, no esperaba un precio tan elevado, que asciende a 1.700 euros.

Si nos olvidamos por un momento de estas sorpresas y nos centramos en lo más importante, no podemos más que alabar el nuevo Sony FE 50 mm f/1,4 GM, ya que prácticamente no tiene ningún defecto. Sus dimensiones físicas son menores que las de muchos rivales directos y, sin embargo, su sistema óptico es capaz de corregir adecuadamente la aberración cromática, la distorsión, el coma y el astigmatismo. Al mismo tiempo, es tan extraordinariamente nítido en el centro del encuadre que es capaz de batir todos los récords de resolución con un amplio margen y, además, ofrece una excelente calidad de imagen en el borde de ambos tipos de detectores.

El viñeteado significativo es algo que esperábamos hasta cierto punto; como una especie de consuelo debemos añadir que la Sony todavía puede superar a algunos de sus rivales en esta categoría.

Apóyenos

Si disfrutas con nuestros análisis y artículos, y quieres que continuemos con nuestro trabajo, por favor, apoya nuestra web haciendo una donación a través de PayPal. Los fondos se destinarán a pagar a nuestro equipo editorial, alquilar servidores y equipar nuestro estudio de pruebas; sólo así podremos seguir ofreciéndote contenidos interesantes de forma gratuita.

Es una pena que el precio sea tan elevado. Claro que hay que recordar que la Panasonic Lumix S Pro 50 mm f/1,4 se ofrece por una cantidad de dinero similar y Leica, tradicionalmente una ley en sí misma, pide por el Summilux SL 50 mm f/1,4 ASPH el triple de lo que hay que pagar por el Sony o el Panasonic.

En general, no tenemos ninguna duda de que el Sony FE 50 mm f/1,4 GM se merece por completo nuestro distintivo «Editor’s Choice».

Para cultos:

Para normalitos:

Bueno, y con esto ya vale.

 

New Sony FE 50mm f/1.4 GM lens announced

Venga, va, pa que vamos a engañarnos. Me lo pido.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.