
Es un buen rango, si señor, junto con un 16-35 ideal.
Veamos.
¿Como hago yo para quitar este espacio en blanco tan feo de forma que el resumen quede justo debajo de la imagen ilustrativa dando a esta breve nota un aspecto mucho más serio y profesional?
La verdad es que no se me ocurre nada.
Que desgracia, pero que desgracia más grande.
Resumen
Pros, pero Pros, Pros:
- parámetros únicos,
- muy buena calidad de imagen en el centro del encuadre en toda la gama focal,
- buena calidad de imagen en el borde del sensor APS-C,
- aberración cromática longitudinal insignificante,
- control razonable de la aberración cromática lateral,
- distorsión moderada no sólo en el sensor APS-C, sino también en full frame,
- bajo astigmatismo,
- autoenfoque silencioso y bastante rápido,
- ligero viñeteado en el sensor APS-C,
- respiración de enfoque insignificante.
Pros, pero no tan Pros:
- calidad de imagen demasiado débil en el borde del encuadre en las distancias focales más largas,
- viñeteado marcado en full frame,
- un poco de problemas con la aberración esférica,
- el rendimiento frente a la luz brillante podría haber sido mejor,
- rendimiento caprichoso del enfoque automático,
- baja resistencia en el anillo del zoom que facilita el cambio accidental de la distancia focal con sólo mover el objetivo o bajo la influencia de la gravedad.
Sería difícil evaluar el Samyang AF 35-150 mm f/2-2,8 FE sin compararlo con el Tamron 35-150 mm f/2-2,8 Di III VXD, presentado anteriormente. Es obvio que los especialistas de Samyang no sólo se inspiraron en la mera idea de lanzar al mercado un instrumento semejante, sino también en algunas soluciones mecánicas. Basta con comparar la disposición de los botones e interruptores en el barrilete de estos dos objetivos para darse cuenta de que se parecen mucho.
La situación del Samyang era, por supuesto, mejor – sus constructores sabían muy bien cómo era el Tamron, qué tipo de rendimiento se puede ofrecer y por qué precio. Aquí hay que recordar que este precio no es bajo, alcanzando actualmente $ 1700.
Samyang decidió hacer la construcción óptica un poco más compleja, y, en teoría, se suponía que iba a hacer el rendimiento de su lente un poco mejor que el rendimiento de la Tamron. Al mismo tiempo, ofrecieron el nuevo objetivo con un precio más asequible, que actualmente asciende a unos 1.400 dólares. Esta diferencia es significativa.
Y lo que es más importante, hay muchas categorías en las que el Samyang más barato es capaz de competir en igualdad de condiciones o incluso derrotar al Tamron más caro, incluida la resolución, uno de los principales aspectos del rendimiento de cualquier objetivo. En este caso, se observa una gran igualdad: a veces el Samyang es mejor, a veces el Tamron, y el resultado final es casi un empate, con una ligera indicación hacia el Tamron como ganador. En el caso de la distorsión y el viñeteado, el Samyang es definitivamente el mejor, pero perdió el duelo en el caso del coma, el rendimiento contra la luz brillante, la respiración del enfoque y la calidad de construcción. Aún así, el Samyang, al contrario que el Tamron, fue capaz de construir una apertura que se puede cerrar bien.
Creo que la mayor diferencia se refiere al mecanismo de enfoque. En el caso del Tamron se tiene la impresión de que se trata de un instrumento verdaderamente profesional y, en comparación, el Samyang, con su enfoque impredecible, se presenta como un juguete para fotógrafos aficionados.
En resumen, por 300 dólares menos, Samyang le ofrece un objetivo que en muchos aspectos puede competir con el Tamron en igualdad de condiciones. En general, el hecho de que el Samyang pierda su duelo con el Tamron no debería ser una gran sorpresa, pero aún así te da mucho, entre otras cosas una relación precio/rendimiento muy sensata.
Por último, debemos mencionar el hecho de que ambos objetivos han conseguido dividirse un poco el mercado. Compiten directamente en la montura FE de Sony, pero los Tamron se han abierto paso últimamente entre los objetivos Z de Nikon y el Samyang se ofrece también en versión L.
Viciosillos, todo está aquí:
Viciosillos cultos:
- 1. Introduction
- 2. Pictures and parameters
- 3. Image resolution
- 4. Chromatic and spherical aberration
- 5. Distortion and field of view
- 6. Coma, astigmatism and bokeh
- 7. Vignetting
- 8. Ghosting and flares
- 9. Autofocus and focus breathing
- 10. Summary
- 11. Sample shots
Viciosillos normalitos:
- 1. Introducción
- 2. Imágenes y parámetros
- 3. Resolución de imagen
- 4. Aberración cromática y esférica
- 5. Distorsión y campo de visión.
- 6. Coma, astigmatismo y bokeh
- 7. Viñeteado
- 8. Efectos fantasma y bengalas
- 9. Enfoque automático y respiración enfocada.
- 10. Resumen
- 11. Tomas de muestra
Nota de redacción:
Está un poco soso el sr.Samyang en los últimos tiempos, ¿no?
Pues si, samyang se ha dormido en los laureles o se intenta aprovechar al igual q el conglomerado L mount alliance que dejando una pobre oferta puedan sacar productos sin ánimo, o bien productos interesantes pero con mucho ánimo de lucro.. yo por ese aro no paso, aún así esperaré si algún día hay suerte y nuestro tito Germán le cae en las manos uno para montura L y lo analiza sin miramientos
Salud y salu2