1

Thom Hogan: An Industry Problem: hardware o software, that’s the question

Señor, que cruz.

El maldito Thom Hogan sigue con su feo vicio de publicar sus artículos en lotes. Hoy son tres de golpe y como hace tiempo me prometí a mi mismo no comentar nada mientras siguiera con esa fea costumbre, eso es también lo que hago hoy.

El introito es el último párrafo:

Mientras muchos de ustedes esperan a que el hardware más reciente y mejor finalmente llegue a su distribuidor, yo personalmente espero que las compañías japonesas de cámaras mejoren su software. Muchísimo. Porque eso es realmente lo que se necesita para superar el estancamiento actual en el volumen de ventas y atraer tanto a nuevos clientes como a quienes buscan actualizar sus equipos.

An Industry Problem: hardware o software, that’s the question

Bonus Track:

A pesar de todo, ¿necesitamos un Thom Hogan de Canon que sea capaz de meterle el dedo en el ojo a ese Buda impresentable que tanto nos ha hecho, nos hace, y nos hará sufrir? Si, lo necesitamos, pero ya.

adolfo

Un comentario

  1. Despues de leer «bastante», a mi estilo, con un sólo ojo, saltando líneas y mirando por la ventana de cuando en cuando, creo entender parte de su queja.

    Desde hace 5 años no se ha producido un cambio de hardware en cosa de sensores. Lo he notado en las compactas. La Sony RX100M7 la sacaron en el 2019… y no ha bajado de precio. Luego sacaron el sensor de 61 Mpix, y venga darle vueltas al guiso. Pero el sensor, el mismo.

    Tenemos el problema de las fábricas de chips, que no dan abasto con tanta IA. Fabricando tarjetas de a 30.000$ la pieza. Pídeles que paren las maquinas y cambien troqueles. Bonito chiste.
    Y, si los fabricantes piensan lo que yo, para qué tanta lente de campanillas y sensores de chorrocientos Mpix, si con el hardware de un teléfono y la IA, «arreglamos» los desperfectos en un plis plas. Para ese viaje, no hacen falta alforjas.

    Que te cierran los ojos, «Alexa, abre todos los ojos», que la suegra gruñe y tiene cara de liarse a mordiscos, se la borra y listo. Y todo ello, sin la intervención de unas lentes GM y sin cargar con 2Kg de equipo.

    Hoy la IA te hace una «foto» con sólo el boceto de un lápiz, imaginad si le damos una imagen «previa» razonablemente nítida y encuadrada.

    Tiempos de cambio vivimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.