
– la criatura –
Este resumen ejecutivo pienso que os dará buena prueba de la magnitud de la tragedia.
Pero lo bueno viene después, después viene el morbo de la comparación. ¿Estáis listos para ello?, ¿aceptáis el desafío? ¿Si?, pues venga, vamos a ello.
Resumen
Ventajas:
- carcasa sólida, hermética y elegante,
- muy buena resolución de imagen en el centro del encuadre,
- resolución de imagen sensible en el borde del sensor APS-C,
- aberración cromática longitudinal imperceptible,
- aberración cromática lateral insignificante,
- ausencia de problemas de aberración esférica,
- distorsión moderada,
- enfoque automático rápido, silencioso y eficaz,
- respiración de enfoque imperceptible,
- buena relación calidad/precio y prestaciones.
Pelillos a la mar:
- viñeteado enorme,
- coma demasiado alto,
- problemas notables con el rendimiento frente a la luz brillante.
Tras su lanzamiento en mayo de 2023, el Viltrox AF 16 mm f/1,8 no tuvo rivales directos durante casi dos años, siendo una especie de rey, una categoría propia. El lanzamiento del Sony FE 16 mm f/1,8G a finales de febrero de 2025 demostró que se puede fabricar un objetivo con los mismos parámetros pero físicamente más ligero y ópticamente mejor.
¿Este hecho perjudicó mucho al Viltrox? La verdad es que no. En primer lugar, en comparación con la Sony, sigue teniendo muchas ventajas importantes. Demuestra, por ejemplo, que a pesar de unos ángulos de visión tan pronunciados, se puede luchar contra la distorsión y hacerlo de forma eficaz. En segundo lugar, su precio, que asciende a 580 dólares, hace que el Viltrox sea casi dos veces más barato que el Sony, con una buena relación calidad-precio. No dudo de que el objetivo probado encontrará muchos fans y usuarios satisfechos.
Análisis completo: para los cultos
- 1. Introduction
- 2. Pictures and parameters
- 3. Build quality
- 4. Image resolution
- 5. Chromatic and spherical aberration
- 6. Distortion and field of view
- 7. Coma, astigmatism and bokeh
- 8. Vignetting
- 9. Ghosting and flares
- 10. Autofocus and focus breathing
- 11. Summary
- 12. Sample shots
Análisis completo: para los del montón
- 1. Introducción
- 2. Imágenes y parámetros
- 3. Calidad de construcción
- 4. Resolución de la imagen
- 5. Aberración cromática y esférica
- 6. Distorsión y campo de visión
- 7. Coma, astigmatismo y bokeh
- 8. Viñeteado
- 9. Efectos fantasma y destellos
- 10. Enfoque automático y respiración de enfoque
- 11. Resumen
- 12. Fotos de muestra
Y ya está. Ahora viene lo de las comparaciones odiosas.
Esto es lo que le pareció a Germán Pierre en la Diada Nacional de Catalunya del pasado año.
Teniendo en cuenta la trascendencia de esta comparación yo sugiero dos puntos enfoques diferentes.
- Lo que cuenta Germán es la pura verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad. Yo lo se. Lo que cuentan otros nadie sabe lo que es ni la influencia chocolatera que puede haber habido.
- Teniendo en cuenta que las opiniones de Germán y las de LensTip suelen coincidir bastante es posible que en las diferencias que pueda haber sin duda puede haber influido la cámara probadora, que en el en caso de Germán fue una Nikon Z (Z9, Z6II y Z5) y en el caso de LensTip ha sido una Sony A7R V.
Venga, ya tenéis para investigar a fondo y echar la tarde en ello.
Hola Adolfo,
Mirando las MTF no veo diferencias importantes, el máximo de esquinas les ha salido un poco mejor y ahí la arquitectura del sensor es clave. En el centro el Sony 16/1,8 mejora en 5 y 8 l.p./mm. en f/3,5 y f/5. también.
Lo que comentan en la comparativa no es ecuánime ya que el Viltrox está corregido de Distorsión y eso conlleva más lentes y perjudicar otros apartados.
Sobre el viñeteo, dado el dimensionamiento, el Viltrox debería haber salido mejor.
Sobre la calidad constructiva hay un abismo.
La comparativa pone de manifiesto lo que está ocurriendo hace tiempo con las tendencias de correcciones en máquina y que Viltrox y otros chinos deben de esforzarse más al estar fuera del sistema.
No creo que tarden mucho en darnos una sorpresa y sacar sus propios sistemas integrales… máquinas CSC igual o mejores que las Japos, es la evolución.
Saludos