
– lo dicho –
Cada día me convenzo más de que el F2 es para retratistas y el F4 es para paisajistas. Jo tu, menuda perogrullada he dicho. Yo no estoy dispuesto a pagar la penalización que un F2 tiene en todas las aperturas y sin duda prefiero un F4 que trabajando en el rango F5,6 a F11 tenga un rendimiento sobrenatural. Vaya, ya se me ha escapado otra perogrullada. Es que yo soy paisajista, ¿sabéis? Tercera perogrullada. Ya me callo.
Si yo fuera abogado y mi cliente fuera el Diablo diría: señoría, que más quiere la chusma por 3.900 dólares, y más siendo Sony.
Bueno, sea como sea el caso es que esto es lo que cuenta el Sr.LensTip.
Resumen
Pros orgiásticos:
- carcasa sólida, cerrada y estanca a la intemperie,
- sensacional calidad de imagen en el centro del encuadre,
- muy buena calidad de imagen en el borde del sensor APS-C/DX,
- buena calidad de imagen en el borde del encuadre completo,
- aberración cromática longitudinal insignificante,
- aberración cromática lateral baja,
- ausencia de problemas graves de aberración esférica,
- ligera distorsión en el sensor APS-C,
- coma moderado,
- bajo astigmatismo,
- ausencia de problemas de viñeteado en el sensor APS-C,
- aspecto sensible de las imágenes desenfocadas,
- enfoque automático silencioso, rápido y preciso,
- baja respiración de enfoque,
- parámetros únicos,
- amplio equipamiento de serie.
Pelillos a la mar:
- alto viñeteado en full frame,
- rendimiento contra luz brillante podría haber sido al menos un poco mejor,
- falta de posibilidad de acoplar un teleconvertidor,
- precio?
No hace mucho tiempo comentamos los resultados de la prueba del Sony FE 28-70 mm f/2 GM, y ahora esta empresa ha añadido a su gama un modelo FE 50-150 mm f/2 GM igualmente brillante. Admito que estos dos instrumentos constituyen un tándem que puede ser el conjunto soñado de cualquier fotoperiodista o fotógrafo de bodas. Los anuncios de Sony afirmando que estos zooms rinden tan bien como cualquier objetivo de foto fija de sistema de gama alta definitivamente no eran exagerados y lo confirmamos durante nuestras pruebas – ¿chocolatinas?
Por supuesto, la cuestión del precio sigue abierta. Admito que tenía pocas dudas de que, debido a sus parámetros más extremos, el Sony FE 50-150 mm f/2 GM sería más caro que el Sony FE 70-200 mm f/2.8 GM OSS II, una lente que actualmente cuesta alrededor de $ 2800. Aún así, no me esperaba que íbamos a ver una etiqueta de precio de $ 3900, especialmente porque que los productores renunciaron a una unidad de estabilización óptica de imagen. Creo que un nivel más cercano a $ 3300 se adapte a este instrumento mucho mejor.
Puedo entender y perdonar deshacerse de la estabilización óptica, el hecho de que no podemos adjuntar cualquier teleconvertidores a esta lente es más doloroso en mi caso. Después de todo, si hubiera tal posibilidad, después de comprar el TC 1.4x y el TC 2.0x, tendríamos a nuestra disposición todavía impresionantes parámetros 70-210 f/2.8 y 100-300 f/4. Parece que los constructores de ópticas Sony hicieron todo lo posible para que el modelo 50-150 mm fuera más corto que los objetivos clásicos 70-200 mm f/2,8. Quizá añadir un teleconvertidor haría la construcción tan larga que resultaría demasiado engorrosa de manejar; quizá el centro de gravedad se alejaría tanto del cuerpo de la cámara que un funcionamiento eficaz sería sencillamente imposible sin una unidad de estabilización óptica.
Admito que los temas del precio y los teleconvertidores dominan un poco este resumen. No quisiera que eclipsaran el hecho de que el Sony FE 50-150 mm f/2 GM es un objetivo no sólo con parámetros únicos, sino también ópticamente brillante, y completamente recomendable. Estoy muy satisfecho por el hecho de que el nivel técnico actual permite producir construcciones tan bien ensambladas e interesantes, y hay empresas que sacan provecho de tales soluciones sin dudarlo.
Mother of the Beautiful Love, pray for us at:
- 1. Introduction
- 2. Pictures and parameters
- 3. Build quality
- 4. Image resolution
- 5. Chromatic and spherical aberration
- 6. Distortion and field of view
- 7. Coma, astigmatism and bokeh
- 8. Vignetting
- 9. Ghosting and flares
- 10. Autofocus and focus breathing
- 11. Summary
- 12. Sample shots
Madre del Amor Hermoso, ruega por nosotros en:
- 1. Introducción
- 2. Imágenes y parámetros
- 3. Calidad de construcción
- 4. Resolución de la imagen
- 5. Aberración cromática y esférica
- 6. Distorsión y campo de visión
- 7. Coma, astigmatismo y bokeh
- 8. Viñeteado
- 9. Efectos fantasma y destellos
- 10. Enfoque automático y respiración de enfoque
- 11. Resumen
- 12. Fotos de muestra