
El nuevo caso de Bevilacqua y Chamorro.
Él no lo sabe aún, pero así comenzará el próximo libro de las aventuras de Bevilacqua y Chamorro, que ya será el 16, y que encumbrará a Lorenzo Silva al Premio Pulitzer y al Nobel de Literatura, así como le dará derecho a un rotulador tipo Trump para firmar en el próximo Día del Libro y de la Rosa en plena Pza de Catalunya en Barcelona.
En algún momento sobre el mediodía del 28 de abril, concretamente a las 12:03, el Profesor Frankenstein intentó dar vida a su criatura y no lo consiguió. Lo probó nuevamente a las 12:19, y también fracasó. Pero finalmente, entre las 12:32:57 y las 12:33:17 lo volvió a probar y esta vez lo consiguió. Unos pedazos de carne cosidos burdamente cobraron movimiento y conciencia y el milagro de la vida apareció.
En ese momento un teniente coronel de la Guardia Civil llamado Bevilacqua ya retirado y amargado por no haber podido consumar por lo criminal el matrimonio con su ayudante de toda la vida la ya teniente Chamorro, ahoga sus penas en un bar destartalado de Carabanchel Alto.
Las aventuras de esta encantadora pareja paseándose por todas las Españas en busca del laboratorio secreto del científico más emprendedor de nuestra época colmarán de emoción e intriga a todos los futuros lectores que ya estamos ansiosos de que llegue a las librerías, mercadillos, top mantas y amazones que en el mundo son y están.
Cuanto más se sabe del apagón en España, menos culpable parece la falta de inercia por las energías renovables
Las renovables han abaratado el mercado, pero el respaldo lo ha encarecido: así se explica la subida del PVPC en mayo
Bonus Track:
La generación Z está cambiando la cultura laboral de Japón: ha pasado de morir por el trabajo a la «renuncia silenciosa»