
– logo –
La pregunta es: ¿Qué demonios es el Laowa 15mm f/4.5 Macro: un objetivo para paisaje o un objetivo para macro, ambas cosas, o las contrarias?
Solo el agudo lector después de visualizar el video 15 veces y de leer atentamente el texto que lo acompaña 30 veces podrá llegar a ampliar tanto sus dudas que al final lo dejará correr y volverá a reflexionar sobre cosas realmente importantes como por ejemplo porqué en España tenemos los políticos que tenemos.
Laowa 15mm f/4.5 Macro Review: Is It a Landscape or Macro Lens? Yes.
Venus Optics’ Laowa brand is known for its weird and wonderful lens designs. Sometimes, they are exquisite, unique designs that bring versatility to the photographer’s bag. Other times, the lenses are budget alternatives that trade some optical performance in the name of «character.» The latest version of the Laowa 15mm f/4.5 Macro is definitely in the latter category, but that doesn’t mean that it lacks value. At $399, this is a solid, budget-friendly optic.
Análisis del Laowa 15 mm f/4,5 Macro: ¿Es un objetivo para paisajes o macro? Sí.
La marca Laowa de Venus Optics es conocida por sus peculiares y maravillosos diseños de lentes. A veces, son diseños exquisitos y únicos que aportan versatilidad al equipo del fotógrafo. Otras veces, son alternativas económicas que sacrifican rendimiento óptico en beneficio de la personalidad. La última versión del Laowa 15mm f/4.5 Macro se encuentra sin duda en esta última categoría, pero eso no significa que carezca de valor. A $399, es una óptica sólida y económica.
Mi experiencia con el anterior modelo me permite aclarar algunas dudas, si bien un gran angular presume de enfocarlo todo, y tengo el fantástico TTartisan de 11mm f2.8 para corroborar dicha gran profundidad de campo, el Laowa 15mm Macro no tiene nada de profundidad de campo abierto a F4. (Del anterior digo).
Y era macro porque podía enfocar a una mosca sobre el cristal delantero. Literal. Con los disparos a pulso, he terminado con la lente frontal llena de zumo de bicho. Ya con trípode y corredera, la cosa mejora. Pero hay que acercarse mucho. Los sujetos salen enormes, y el fondo, desenfocado. Estoy pensando en fotografía de maquetas, por ejemplo, donde se agradece amplitud de escena. Y siempre se puede cerrar hasta f32 para ganar profundidad, claro. En los acercamientos se agradece que el parasol de pétalos sea desmontable.
En el modelo nuevo han moderado tanto extremismo. No enfoca tan cerca, por lo visto, y del resto de características no puedo hablar, aunque parece mejorado, menos tocho. Con todo, no es un gran angular al uso, para arquitectura, su poca profundidad de campo abierto es un estorbo, creo. Pero es que el nuevo no lo conozco. Con todo, fijaros en las zonas desenfocadas, que delatan sus «peculiaridades».