14

El rincón del lector: mes de Junio del 2025

- vuestras sugerencias -

– vuestras sugerencias –

En este artículo virtual podéis poner en el área de los comentarios las noticias y los enlaces que a vuestro juicio sean interesantes y que yo no haya comentado. También podéis poner análisis u opiniones propias vuestras sobre cualquier tema fotográfico o proponer algún debate sobre cualquier cuestión. Si le ponéis un título en negrita y debajo un pequeño texto y algún enlace, sería como un artículo mío, pero totalmente vuestro. Lo único que no podrá incluir son imágenes, pero si enlaces a las mismas. A todos estos artículos les asignaré una nueva categoría específica que se llama “Rincón del lector”, en el grupo de “¿ Qué te interesa ? ” y así podréis filtrar muy fácilmente todos los artículos de este tipo. Es vuestro turno. Ánimo.

Eso si, como el tema es libre sí que os ruego sensatez y sentido común. No se trata de incendiar el Blog con polémicas sobre asuntos que no pueden generar más que discordias y enfrentamientos. Es mejor hablar de lo que nos une que de lo que nos separa. Me entendéis, ¿verdad?

Los comentarios antiguos no se pierden al actualizar y se pueden consultar todos los «Rincones del Lector» anteriores simplemente haciendo clic en El Rincon del Lector donde aparecen todos los que hay ordenados por fecha.

A principio de cada mes dejaré (si hace falta) unos días coexistiendo el Rincon del Lector anterior y el actual para que no se pierda ninguna referencia que hayáis puesto los últimos días del mes o incluso el mismo día del cambio.

adolfo

14 comentarios

  1. La restauración de imágenes ha dado ingresos a los fotógrafos. No una riqueza, pero ayudaba a llenar la caja registradora.
    Nunca más.

    La IA lo está cambiando todo. Y no tengo claro que para bien. Porque esto lo logra un chaval antes de tener permiso para tomar cervezas.
    https://www.youtube.com/watch?v=S1hO8SFIX5s
    Cuesta abajo y sin frenos. Así vamos.
    Recuerdo cuando ser un artista del Illustrator y el Photoshop bastaba, y hasta se cotizaba muy bien.
    Nunca más.

  2. Dos noticias que no tienen que ver con la fotografía, o si, quizás con el video…

    «La IA de videos de Google estaría llegando a Youtube Shorts en unos meses»

    Y la otra: «La Inteligencia Artificial es “una amenaza para la humanidad”, según el Papa
    El Papa León XIV ha hecho de la inteligencia artificial uno de los temas centrales de su mandato»

    Los enlaces de la preocupación:
    https://www.fayerwayer.com/internet/2025/06/19/la-ia-de-videos-de-google-estaria-llegando-a-youtube-shorts-en-unos-meses/
    Y
    https://www.fayerwayer.com/internet/2025/06/19/la-inteligencia-artificial-es-una-amenaza-para-la-humanidad-segun-el-papa/
    ¿Los nuevos vídeos de eventos y comuniones serán una sucesión de cortos, alguno de ellos ligeramente verídico?
    Lo quiere el pueblo. Se llama votar con el dedo.

  3. Dicen que la IA nos vuelve tontos, (ya hay estudios), pero, como dijo aquel a quien advirtieron: «¡señor, si come mas va a reventar!» -Pues trae el tercer postre y apártate.

    Un truco para conseguir producir fotos como alguna que hayamos visto. Con IA, off course.
    https://youtube.com/shorts/UNHYkgnFDKU?si=OdKpd734-fOqWHrr
    Naturalmente, explicado con un «corto»

  4. Hola Adolfo y µpeña.
    Tengo un amigo aficionado a la fotografía que (como todos) toca varios palos, en general relacionados con la naturaleza. Siempre le ha llamado mucho el mundo de la astronomía y ha ido atesorando unas fotos que, como le dijo una vez una amiga, «es una pena que se queden en su disco duro y no las pueda disfrutar la gente»… Así que finalmente las sacó del disco duro y ya han servido para ilustrar algún libro de astronomía y han sido mostradas al público en alguna exposición. El viernes pasado se inauguró una exposición de algunas de sus fotografías astronómicas en el museo arqueológico de Roda de Ter. Creo que vale la pena divulgar que existe la posibilidad de ver estas fotografías en vivo en el Museu Arqueològic de ‘Esquerda (https://www.lesquerda.cat/es). El enlace a la exposición es https://www.lesquerda.cat/ca/component/rseventspro/esdeveniment/381-exposicio-astres-a-lhoritzo-de-pei-iborra. Evidentemente, para los que viven fuera de Catalunya va a resultar imposible acercarse a ver la exposición pero, por si quieren dar un vistazo, os paso en enlace a la web del autor (Pei Iborra): https://peiiborra.cat. Como veréis, muchas de las fotos usan escenarios próximos al tristemente famoso pantano de Sau, que en los últimos tiempos ha aparecido en varias ocasiones por televisión ilustrando la crisis hídrica que está sufriendo esta zona de Catalunya.
    Espero que os guste.
    Un saludo a tod@s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.