
Madre del Amor Hermoso, por qué me has desamparado.
Agradeciéndoos vuestra colaboración y consejos y con el único propósito de socializar mi miedo, pavor, terror y horror de meterme en un berenjenal como el de cambiar la pantalla de un portátil que como todos los portátiles está hecho para montarse pero no para desmontarse voy a poner aquí unas fotos que acabo de hacer para que os hagáis una idea de la magnitud de la tragedia.
Las fotos están hechas con telefonillo y a pulso: están desenfocadas y movidas, ya lo sé, pero valen para hacerse una idea. Hay cuatro y las he subido al Blog para que las podáis ver en grande. Estos son los enlaces: basta que aporreéis sin piedad en la imagen y se os abrirá en grande
Aquí se ve la esquina de la pantalla con “la raja” que empieza en la izquierda y se prolonga a la derecha con una longitud de varios iconos. La anchura de la raja es variable pero como la pantalla es 4K en la parte más ancha debe tener 3 ó 4 píxeles de altura.
Si os fijáis en la imagen en grande, o incluso en la que hay en la cabecera, se ve la otra «raja que apareció» en verano del 2023 y que poco a poco se ha ido cerrando hasta casi desaparecer. Ahora es completemente invisible si no la buscas con una lupa. Se ve claramente en la parte superior del icono azul de «SupportAssist». No me digáis que la cosa no es rara. La «raja actual» es muchísimo más ancha.
Es la misma “raja” pero con pantalla de fondo blanco.
Esta es la longitud total de la raja. Una de las cosas más curiosas es que empieza con “bastante anchura” y poco a poco se va cerrando hasta desaparecer por completo en el icono del Explorador de archivos.
Una cosa singularísima que no he podido fotografiar es que si pasas de una pantalla luminosa a una pantalla en negro, “la raja” al principio es visible como píxeles muy tenues pero coloreados, y al cabo de unos 10-15 segundos se apagan por completo y resulta invisible. Si alguien pretendía que me volviera loco lo ha conseguido plenamente.
Esta es la pantalla completa del portátil y se puede ver, más bien intuir, la magnitud total de la tragedia. Parece poca cosa, pero se ve, y se ve mucho, y si sabes dónde está no se ve más que eso.
De las investigaciones que ha hecho Indignao parece claro que el panel que necesito es el que él me aconseja en su comentario, y además no es escandalosamente caro, al menos si lo comparamos lo que me costó el portátil en el 2016 cosa que no confesaré si no es en presencia de mi abogado y bajo tortura.
Por lo que me mandas que te comentaron desde Dell la pantalla la fabricó Autronics (aunque en otros sitios distribuyen el mismo portátil su versión 4k con panel producido por Sharp como te he enviado)
El modelo exacto es este que lo venden aquí
https://pcxeon.com/es/pantallas-17-173/34768-pantalla-led-173-auo-b173zan010-4k-3840×2160-40-pines-mate-ips-7434213878850.html
Y sus características por si te interesan comparado con el otro que montan son éstas
https://m.panelook.com/modelcompare.php?ids=25358,35470
De todas formas yo hasta que no desmontara la pantalla y estuviera seguro qué modelo exacto monta (viene en la parte de atrás del panel cuando lo sacas) no me decantaría por uno de los dos, ya dependiendo si ves que el modelo de autronics te ha fallado pues le pondría el de Sharp y si es sharp pues al revés, ya depende… también te deja explorar la página otros paneles para sustituir.
Pero como ya digo mi experiencia desmontando portátiles es nula y por lo que me han contado algunos amigos es como para entrar en pánico irreversible.
En estas condiciones solo veo tres opciones, ninguna de las cuales pasa por enfrentarme a ese reto del que no me veo capaz.
- Olvidarme del tema que al fin y al cabo no es tan grave y no me impide trabajar en absoluto y seguir con él hasta que la cosa de degrade hasta un punto insoportable con el signo del Zorro ocupando toda la pantalla y con un dedo de ancho.
- Olvidarme del tema, que al fin y al cabo solo es dinero, e ir a por un portátil nuevo digno para fotografía y con el mejor panel posible, que naturalmente ya vendrá con el virus puesto de Windows 11.
- Comprar el panel y tenerlo en casa. Después indagar si hay algún Servicio Técnico que se avenga a cambiármelo poniendo yo el panel y sin que me cobren lo que un portátil nuevo.
Consideraciones a considerar: los habituales más o menos ya sabéis como soy.
- En mi Canon EF 24-70F4L USM tengo una mota microscópica de polvo en el centro de la primera lente frontal. Está por la parte interna y no la puedo limpiar. Con pequeños golpes no se mueve y se ha quedado a vivir allí. No influye para nada en la imagen, pero cada vez que la veo pierdo varios latidos. He acabado por soplar la lente sin mirarla. Ver esa mota me hace daño.
- Cuando llego de una excursión fotográfica y antes de ducharme lo primero que hago es limpiar cuidadosamente cámaras y objetivos para después guardarlos bien recogidos hasta el día siguiente.
- Nunca jamás de los jamases he cambiado un objetivo en la cruel intemperie. Siempre que lo hago lo hago en casa y con las condiciones ambientales controladas, la cámara en el trípode y mirando para abajo.
- Hace unos años compré un monitor de 24” y tenía un pixel fundido y casi con un ataque de apoplejía lo cambié. Me costó Dios y ayuda convencer al tendero, pero al final, imagino que por una mezcla de pena y aburrimiento me lo cambió.
Moraleja:
- ¿Os imagináis el efecto que me hace esa monstruosa raja en la pantalla de mi portátil fotográfico? No creo que os lo podáis imaginar.
- ¿Os imagináis el pavor que me da intentar cambiar el panel yo solito?
Pues eso.
Me dejo aconsejar.

Un asesino anda suelto, y me ha tocado a mi.
27-8-2025
Estoy buscando un portátil para fotografía.
Los más viejos, perdón, los más veteranos del lugar recordaréis que hace ya bastantes años me compré un portátil para fotografía. Lo compré junto con Hugo Rodríguez: el compró un 15,6” y yo un 17”. Es el quipo que llevo a mis queridas montañas y allí lo uso para revelar. Ambos son de la marca Dell y el mío era un Dell Precision 7710. Me costó una cantidad indecente de dinero pero tenía una pantalla de 4K 16:9 mate IPS con 100% cobertura Adobe RGB. Era junio del 2016, por lo tanto tiene 9 años.
Desde que al principio le quité todo el software de vigilancia de Dell ha funcionado y funciona perfectamente y es ágil hasta con los RAW’s de mi Fuji GFX.
Sabéis también porque lo conté aquí en su momento que hace dos años me apareció una “extraña raja” horizontal en la esquina superior izquierda de la pantalla. Era poca cosa, pero yo la veía y me ponía de los nervios. No es que fueran píxeles apagados, era como si la pantalla se hubiera “rajado” y se hubiera separado el tamaño de un pixel a los largo de unos 10 cm.
Hice indagaciones para una posible reparación o incluso una sustitución clandestina de la pantalla. Lo primero era inviable pues Dell no tenía ya recambios, y lo segundo me dio miedo por la procedencia y estado de las posible sustitutas.
Lo expliqué aquí, igual alguno lo recordáis.
Este verano por el problema de mi mujer el ordenata ha estado apagado. Hace unos días lo puse en marcha para actualizarlo pues desde otoño pasado no lo había tocado.
Orror, terror, furor: la raja en la esquina de la pantalla había desaparecido pero había aparecido otra casi en medio de la pantalla. Tenía el mismo aspecto que la anterior pero mucho más grande. Es también horizontal y está a una altura de 1/3 de pantalla empezando en el lado izquierdo. Es mucho más ancha, empieza con una anchura de unos 3 ó 4 pixels y va disminuyendo hasta desaparecer a media pantalla, más o menos. Igual que la otra no son píxeles apagados, es como si la pantalla se hubiera rajado físicamente y separado ambos lados. Esta vez es apabullantemente visible y aunque puedo trabajar con ella cada vez que la veo entro en fallo multiorgánico con parada cardiorespiratoria irrecuperable.
Es por eso que estoy pensando en darle un sablazo a mi Ama y Señora la Ínclita y Excelentísima Elma Saiz Delgado para que tenga un detalle conmigo y me permita solucionar esta catástrofe. Depaso eso me permitiría salvar el inminente escollo de la eutanasia cruel de Windows 10 porque el portátil, naturalmente, es incompatible con Windows 11 por obra y gracia del satánico Sr.Nadella.
Lo que estoy buscando es muy simple.
Un ordenata moderno con una pantalla 4K 16:9 ó 16:10 mate y lo más grande posible, si es 17” estupendo, pero a las malas me podría arreglar con una de 16”. También me gustaría mucho que fuera OLED. En cualquier caso con el 100% de Adobe RGB garantixado. Me he acostumbrado a ello. Cualquier hardware moderno me vale.
La solución de una pantalla aparte conectada por HDMI no me convence. En el pueblo el espacio que tengo para trabajar no es muy grande y no sé qué hacer con la pantalla actual del portátil. Si la pongo plana y estirada me quedo sin mesa y si pongo la pantalla auxiliar a un lado también.
De vez en cuando me doy una vuelta por internet, pero no encuentro nada que me haga feliz, y perdóneme el cielo por lo que voy a decir, pero el precio no sería una dificultad insalvable.
¿Se os ocurre algo?
Si pudieras instalar el cpu-z o el hwinfo, no recuerdo ahora mismo cual te decía el modelo exacto de pantalla, por lo que he podido ver adquiriste la versión con display uhd izgo, si me averiguas el modelo exacto del panel puede que te encuentre uno igual o al menos lo más cercano posible…
Eso sí, ya te digo yo que en 17,3″ (mi portátil tiene misma pantalla pero 2k para fluidez en gaming) casi que la pantalla te sale mejor comprar una smarttv oled que siempre serán mejores que en portátiles (ya con cobertura bt2020 bastante superior al adobe rgb y muchísimo más rango dinámico o brillos de 0 absoluto a unos 2500 nits cosa espectacular) o bien si quieres desperdiciar tu delll pues hay opciones interesantes de gigabyte, MSI o de Asus, eso sí, hasta más caras que una LG g5 y sin bt2020 y brillo máximo a lo sumo de 600 nits…
Aún así te busco mientras laptops supletorios que no te endeuden mucho
Vale en teoría el tuyo es este que lo venden aquí y es fácil de cambiar
https://pcxeon.com/gb/screens-17-173-/43631-led-display-173-sharp-lq173d1jw33-4k-3840×2160-40-pins-mate-ips-8411357905389.html
Y para cerciorarme lo he cotejado con la página que uso para comparar pantallas por si algún día al mío le cambio una aunque se la pondría oled
https://www.panelook.com/LQ173D1JW33_Sharp_17.3_LCM_overview_35470.html
Vale no se envío mi mensaje, creo que éste es tu monitor https://www.panelook.com/LQ173D1JW33_Sharp_17.3_LCM_overview_35470.html
esa página es la que suelo usar cuando tengo que cambiarle pantallas a portátiles
Y esta por si te da por cambiar el mismo pero nuevo
https://pcxeon.com/gb/screens-17-173-/43631-led-display-173-sharp-lq173d1jw33-4k-3840×2160-40-pins-mate-ips-8411357905389.html
Gracias Indignao. En su día hice una consulta a Dell y me apunté el resumen de lo que me contestaron. Es este.
26-8-2023: Dell Precision 7710 Identificador: B9DYFC2 y 2451 2242 466 Fecha: Junio 2016
He hablado con Atención al cliente de Dell y me han dicho que aunque quisiera ya no pueden sustituir la pantalla porque no tienen recambios. Me han dado el código exacto de la pantalla por si la encuentro en terceros. Es el 8CJK2.
Hay algunas WEB’s que la venden, desde 200 dólares a 400. No se que hacer.
https://www.laptopscreen.com/Spanish/model/Dell/8CJK2/ (185 $ – no se envía a España)
https://es.aliexpress.com/item/1005003686547088.html (360 $)
Si encendiendo el portatil con la tecla “D” pulsada y aparecen sucesivas pantallas blanca, roja, verde y azul sin intervención de ninguna tarjeta gráfica. El defecto aparece igualmente lo que descarta claramente que el problema sea de la tarjeta gráfica o de la electrónica. Es la pantalla que por la razón que sea se ha roto físicamente. El año pasado en invierno desapareció, parece que la temperatura influye, no se.
En cuanto a cambiar la pantalla yo mismo me da mucho miedo. ¿Tu crees que podría cambiarlo yo?
No te preocupes, vamos hablando.
Mucha salud y un abrazo.
Adolfo.
Por lo que me mandas que te comentaron desde Dell la pantalla la fabricó autronics (aunque en otros sitios distribuyen el mismo portátil su versión 4k con panel producido por Sharp como te he enviado)
El modelo exacto es este que lo venden aquí
https://pcxeon.com/es/pantallas-17-173/34768-pantalla-led-173-auo-b173zan010-4k-3840×2160-40-pines-mate-ips-7434213878850.html
Y sus características por si te interesan comparado con el otro que montan son éstas
https://m.panelook.com/modelcompare.php?ids=25358,35470
De todas formas yo hasta que no desmontara la pantalla y estuviera seguro qué modelo exacto monta (viene en la parte de atrás del panel cuando lo sacas) no me decantaría por uno de los dos, ya dependiendo si ves que el modelo de autronics te ha fallado pues le pondría el de Sharp y si es sharp pues al revés, ya depende… también te deja explorar la página otros paneles para sustituir.
Aun con eso a poco que seas un manitas suele ser muy fácil sustituir la pantalla de un portátil ya que solo hay que retirar la carcasa inferior protectora, desconectar y sacar la batería y un par o tres más de tornillos y con una tarjeta o DNI según el modelo desmontar los marcos y sacar y desatornillar la pantalla y desconectar el Flex con los pines
Y ahí ya una vez fuera pues viendo las características puedes explorar esa pagina de panelook por si encuentras otro panel mejor (según tipo de conexiones y pones que tenga ese modelo y voltaje máximo)
Salud y saludos, si veo algún vídeo de ifixit o algún técnico cambiando la pantalla de ese modelo te lo envio
Gracias Indignao. Me lo pensaré un rato a ver si acumulo valor.
Mucha salud y gracias por estar siempre ahí.
Un abrazo.
Adolfo.
https://www.youtube.com/watch?v=_d2WtiXqWrg
Pd ahí está el videotutorial (también he visto algo en la página dell pero muy generalista) para desmontar y cambiar la pantalla, aunque lo parezca pero no es difícil, solo hay que tener paciencia y cajitas para ordenar los tornillos que quites y ya si quieres puedes comparar aquí la pantalla 4k que más te convenga…
Si eres observador verás que sacaron más modelos o re versiones mejoradas de ese modelo de autronics u otra ya con panel 10 bits que a la hora de calibrar sino viene bien de fábrica no te produzca apenas banding
https://www.panelook.com/sizmodlist.php?st=&pl=&so_attr=&sizes%5B%5D=1730&st=11
Respecto a Windows 11 pro, lo podrías cargar en el portátil con un lápiz de memoria, el programa Rufus y una ISO de Windows 11 pro bajada de Microsoft.
Si ya tienes la licencia de W10 en el portátil, te valdrá para el W11 nuevo.
Te he intentado Adolfo publicar dos enlaces dos veces y no me deja, uno con las especificaciones de tu pantalla en panelook y otro de un repuesto nuevo de tu pantalla que es fácil de poner por menos de 200 mekels saludos
Si, si que la tengo. El portatil fue comprado legalmente y ya venía con Windows 10 Pro dentro.
Consultaré tu idea con un amigo que sabe mucho de estas cosas pero es aún más prudente que yo. El dice que no migrará a Windows 11 (o 12) hasta que no haya más remedio. Mi miedo es que el software que tengo, que es relativamente antiguo, y sobre todo Photoshop, se nieguen a funcionar con Windows 11. Ya sabemos que Microsoft y los fabricantes de software como juntos cada semana en El Ventorro y hacen planes para hacer caja. Si para ello hay que darle por la parte baja de la espalda al usuario, pues que le den, que para eso está.
Tengo dos portátiles y dos sobremesa. Solo el portátil más moderno venía con Windows 11. Es el más sencillo y no sirve para nada serio. El de sobremesa que ahora usa mi mujer es del 2012 y funciona perfectamente, pero es incompatible con W11 por el procesador y el TPM. El de sobremesa mío es del 2019, funciona perfectamente y aún es ágil. Es incompatible con W11 por el TPM 2.0. El portátil de fotografía es un Dell Precision 7710 del 2016. Tiene una pantalla de 17” 4K mate y 100% Adobe RGB. Me costó una fortuna y es incompatible con W11 por el procesador y por el TPM 2.0.
¿Se atreverá el cabronazo de Satya Nadella a dejar fuera de juego a varios cientos de millones de usuarios que se niegan o no pueden migrar a Windows 11?
Antes saca un Windows 12 ( Windows 11 camuflado por dentro por supuesto).
Windows 10 + Linux Mint (escrito dominando al anterior) con dual boot en dos partíciones MANDA
Yo migré de w11 original de fabrica a w10 dual boot con Linux y preferí desmontar el portátil y cambiarle la wifi porque w10 no da soporte a tarjetas wifi7 al igual que a tantas cosas para seguir con la coacción
Sacrificando el 4K por un miserable 2K.
https://www.pccomponentes.com/portatil-lg-gram-pro-17z90sp-e-intel-evo-core-ultra-7-155h-32gb-1tb-ssd-rtx-3050-17
Tiene la ventaja del poco peso y la autonomía.
Otra opción, más económica, es hablar con un SAT y proponerle que cambien ellos la pantalla. No será la primera que cambien.
Un saludo.
Segundo inconveniente: La RAM va soldada. Aunque se le puede poner un segundo disco duro SSD.
Al igual que a este
https://www.pccomponentes.com/portatil-lg-gram-17z90r-ead78b-intel-evo-core-i7-1360p-32gb-1tb-ssd-rtx-3050-17
La verdad es que yo también ando con pensamientos de cambio, pero los precios me espantan. Y mi trasto aún funciona.
Gracias Pepe. Esos dos no los conocía y ciertamente son una alternativa.
La notebook de mi papá tiene el mismo problema, pero se le fué, dicen que pueden ser los drivers.
Sinó tal vez humedad en la ficha de conexión o que se haya aflojado.
Saludos!
Visto lo visto, parece de hardware, culpa de la pantalla.
En Barcelona hay estupendos SAT «multimarca».
Yo, dado que el 90% del portátil está listo para la guerra, a falta del casco, lo llevaría a un SAT de esos, y que te lo reparen.
(Pide presupuesto, que hoy los piratas no llevan parche negro sobre el ojo)
Salvo que necesites excusa para introducir juguete nuevo en casa…
Jajaja qué dramático Adolfo, pensaría que ibas a tener problemas serios de imagen o bleeding exagerado en la pantalla..
No nos echemos las manos a la cabeza aún, como dicen por ahí arriba lo más seguro que sea un pequeño problema de hardware y ya he visto videos de ese mismo modelo de portátil que esos si que hacen virguerías.
De drivers obviamente descartaría por la tipología de fallo, lo primero que haría sería probar con la pantalla encendida a abrirla y cerrarla casi del todo varias veces primero de una esquina y luego de la contraria y ver si hay cambios.
Que hubiera cambios, lo más normal es problemas de holgura en el pin conector trasero de la pantalla, o bien pin conector a la placa si estuviera cerca de la bisagra.
Aunque por lo que veo seguramente sea el típico fallo de píxeles (esos que garantizan marcas en televisores y monitores que no tendrás x porciento de «píxeles calientes o muertos»).
Has hecho la prueba de los colorines como dicen por ahí? Hay varias paginas que hacen el test y al hacerlo suelen arreglarse solos sino es de conector o de una mínima desoldadura en el chip gráfico, una de esas páginas es Lagom.test o algo así, pero en resumen y como suele hacerse a la hora de calibrar pantallas hay que tenerla encendida media hora antes, y entonces hacerle el test de los colorines y parpadeo que dura otro tanto y por norma general se suele arreglar en el caso que cuentas (píxeles que según que momento se encienden).
El diagnóstico más grave creo que sería de sobrecalentamiento un desuelde parcial de algún pin de la gráfica pero yo me decanto por fallo de píxeles y hacer el test, que no se arregla pues ya desmontar el portátil y volver a colocar bien los conectores de la pantalla tanto el trasero como va a la placa.
Siendo totalmente funcional el portátil y viendo lo que traen los nuevos (Windows y bloatware) y el precio yo descartaría la opción de compra nueva.
Puestos a gastar más bien tendría el portátil como estación de trabajo y disfrute multimedia y por el precio de un portátil con pantalla decente y hardware medio decente a día de hoy te puedes apañar un pepino como la LG g5 o la Panasonic que lleva mismo panel.. Y con muchísima mejor cobertura de color y contraste que un adobe rgb.
Pero como intuyo no sobran los dineros y se entiende el miedo a meterle mano por ser funcional el aparato y la ya intuyo inexistente garantía la opción más lógica es la que comentan del servicio técnico previo anuncio de la minuta, pero vamos no gastes el dinero sin antes probar los test que te recomiendo, suelen funcionar y postergar la muerte del panel, que fuera así pues sacar el panel ver el modelo exacto y ponerle otro con mejor reputación de mismas características
Salud y saludos
Efectivamente. Seamos sensatos. ¿Lo usas como portátil? ¿Lo piensas usar como portátil en el futuro cercano?
A un antiguo portátil mio, tras accidente doméstico,se le murió la pantalla. Se pasó tres años acoplado a un monitor. En la red doméstica lo llamé «Descabezado» para identificarlo. Y no pasó nada.
Ventajas de posponer la decisión de compra: El Sr. Güindos está maquinando la incorporacion de IA en su V12. Como hará obligatorio la IA por hardware, con chips especificos, dejará obsoleto a todo aparato fabricado hasta la fecha. La paciencia paga.
Un monitor que me he comprado, Y ha resultado bueno, (nivel aficionado, sin conocimientos ni sentido común) y que recomiendo, por precio y por resultado:
https://www.amazon.es/dp/B0CCSM5KW5?ref_=ppx_hzsearch_conn_dt_b_fed_asin_title_1
Se me olvidaba:
La dichosa IA dejara obsoleto todo programa para tratamiento de imágenes. Quitará ruido, neblina, líneas electricas, molinos de viento, cuñados, iluminación selectiva sin entender de capas, HDR sin que se note, armonía de colores sin saber que es eso…
Y sin tener que escribir, que es cansino. Todo hablado. Sólo con decirlo y ya.
Guindos V13 y posteriores tendrán que entender balbuceos y gruñidos. Es lo que habrá.