0

¿Qué tal funciona Luminar NEO integrado como plugin en tu flujo de trabajo?

LumiBot: un compañero, un amigo,
un esclavo, un siervo.

El “quid” de la cuestión de esta publirreportajosa reseña viene cuando leemos la última línea de la misma que dice así: Full disclosure: This article is brought to you by Skylum.

A partir de ahora todo se entiende perfectamente.

The Luminar Neo Plugin Easily Fits Into Your Existing Photo Editing Workflow

We put Luminar Neo to the test, not as a standalone app, but as a plugin designed to enhance your existing editing photography workflow.

El complemento Luminar Neo se integra fácilmente en su flujo de trabajo de edición de fotografías existente

Ponemos a prueba Luminar Neo, no como una aplicación independiente, sino como un complemento diseñado para mejorar su flujo de trabajo de edición de fotografías existente.

Yo confieso: impresión subjetiva del editor.

Confieso que tengo un Luminar NEO ya un poco antiguo de procedencia inconfesable y que lo uso muy poco. No es mi revelador principal, pero alguna vez lo he usado para con la imagen TIF a 16 bits ya revelada añadir algún efecto: sol, rayos, niebla, cielos y cosas así.

Pienso, seguramente de forma equivocada, que es muy potente, pero solo para “hacer cosas raras”. También tiene el desagradable problema de que cualquier función sofisticada donde la IA más potente entra en juego es un complemento de pago que debes adquirir, así que con la licencia básica puedes hace muy poquitas cosas.

Bonus Track:

Learn how to use Luminar Neo’s layers, textures, and light leaks to finish your photos with creative effects that add depth and style.

Aprenda a utilizar las capas, texturas y fugas de luz de Luminar Neo para terminar sus fotos con efectos creativos que añaden profundidad y estilo.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.