
Ufff, pues yo no se, yo que se
Resumen ejecutivo: efectivamente, en la amenazada Polonia la Canon PoerShot V1 tampoco ha levantado pasiones.
Resumen nada ejecutivo:
En nuestra opinión, un diseño tan único e interesante como el de la PowerShot V1 no debería pasar desapercibido debido a su propósito «cinematográfico». Merece la pena que los entusiastas de la fotografía gran angular e incluso ultra gran angular se familiaricen con las características de este dispositivo. Si bien se trata de una cámara diseñada principalmente para vídeo, la funcionalidad asociada a la fotografía resulta realmente impresionante, incluso a pesar de la ausencia de visor. Además, la V1 prácticamente no tiene competencia en el mercado, y sustituirla por una cámara de sistema con un objetivo de rango focal comparable resultaría en un aumento significativo del tamaño del dispositivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a las dimensiones compactas de la PowerShot V1, se tuvieron que hacer concesiones durante el proceso de diseño. Esto resulta, por ejemplo, en la enorme distorsión al principio del rango focal. Y esto, lamentablemente, nos impide otorgarle a la PowerShot V1 la distinción de «Mejor Cámara». «Elección del editor de Optyczne.pl», a la que este modelo prácticamente se acerca.
Por último, presentamos una lista de las ventajas y desventajas más importantes de la cámara probada:
Ventajas:
- rango de longitud focal único y útil,
- buena resolución de fotos JPEG y RAW,
- Bajo nivel de ruido en un amplio rango de sensibilidad para JPEG,
- Buen poder de resolución en el centro del cuadro a la distancia focal más corta,
- aberración cromática bien corregida,
- Enfoque automático rápido y preciso,
- medición de luz efectiva,
- detección de rostros muy efectiva,
- vivienda de buena calidad,
- Operación conveniente e intuitiva,
- buena ergonomía,
- Pantalla LCD clara e inclinable con interfaz táctil,
- Enfoque máximo y función cebra,
- estabilización de imagen efectiva (hasta 3,5 EV),
- modo de vídeo muy funcional,
- Limpiar los menús principales y de acceso directo.
- Amplias posibilidades de personalización: Mi Menú, modos de usuario C, programación de varios botones,
- Tomas HDMI, micrófono, auriculares y USB (carga),
- Conectividad Wi-Fi y Bluetooth,
- buena capacidad de batería,
- modo panorama automático,
- fotografías con rango tonal extendido (HDR),
- Compatibilidad con formato HEIF.
Defectos:
- Distorsión y viñeteo monstruosos a una distancia focal de 16 mm y, en menor medida, a 24 mm, visibles en archivos RAW.
- Eliminación de ruido JPEG nítida a las sensibilidades más altas
- sin visor,
- no es posible utilizar filtros de rosca ni parasoles,
- Ajuste de la distancia focal mal pensado,
- Problemas con el coma en distancias focales cortas,
- Reflejos notables al trabajar contra una luz brillante.
- Estándar USB-C 2.0,
- sin sellos,
- sin flash incorporado,
- No incluye cargador.
Canon PowerShot V1 – análisis
Te invitamos a leer nuestra reseña de una de las cámaras compactas más interesantes de los últimos años: la PowerShot V1. Aunque está dirigida a cineastas, este modelo ofrece un objetivo con una distancia focal equivalente a la de 16-50 mm, muy interesante también para fotógrafos.
- 1. Introducción
- 2. Construcción y calidad de construcción
- 3. Uso y ergonomía
- 4. Óptica
- 5. Calidad de imagen JPEG
- 6. Propiedades de la matriz
- 7. Resumen
- 8. Fotos de muestra
Coño: ademddun
En la tabla de comparación con la Lumix LX 100 II y Sony RX 100 VI, la calidad de la lente de la Sony sale, por decirlo de forma piadosa, muy discreta. Ya era hora de que alguien dijera la verdad sobre esa hipercara maquinita cuya única virtud es su tamaño. Ya sabéis que yo tengo la RX100 IV y puedo asegurar que su objetivo (un 24-70 eq.), totalmente distinto al de la VI (24-200 eq.), tampoco es ninguna maravilla hasta el punto de que a partir de 50mm para adelante es prácticamente inutilizable. Ya era hora