Venga va, para que nos vamos a engañar. Esta Olympus PEN-F me gusta, y me gusta mucho. Sus formas «retro» en un «carca» como yo ejercen una atracción casi sexual, el hecho de que sea una PEN pero con visor electrónico EVF es la guinda del pastel, y el que Olympus haya superado (al igual que lo hizo Panasonic hace unos meses) la barrera psicológica de los 16 Mpixels y haya pasado a 20 Mpixels tampoco me parece nada mal. ¿ Quien será el padre de la criatura sensorial ? ¿ será el mismo sensor que el de la Lumix GX8 ? ¿ Apostamos ?
Muchas más cosas tiene la nueva maquinita, pero tiempo habrá de ir comentándolas a la luz de las pruebas que los gurús de turno harán y publicarán sobre ella.
Por ahora, su tarjeta de vista, una tabla comparativa, y un pequeño video.
Olympus PEN-F features:
- 20MP Live MOS Four Thirds format sensor
- 5-axis image stabilization with automatic panning detection
- 2.36 million dot OLED electronic viewfinder
- Up to 10 fps continuous shooting (20 fps with electronic shutter)
- Highly customizable interface, twin controls
- Fully articulating 1.04 million dot, 3″ LCD touchscreen
- 50MP High-res Shot mode
- 1/8000 sec top mechanical shutter speed (1/16,000 with e-shutter)
- 1080/60p video recording
Tal que así es la cosa:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=2fvEcRE29wM[/youtube]
Bien, muy bien. Olympus no estaba muerta, solo adormecida, y esta resurrección de la gama PEN lo demuestra. Que sea para bien y que nosotros lo veamos, con salud, alegría, y si es posible con un Gobierno decente que se preocupe de la gente y no de ellos mismos.
Aparece en todas las WEB’s del mundo mundial, pero para no enloqueceros yo solo os pongo algunas, y con eso ya os hacéis una idea:
Antes una última cosa. El precio estimado de su cuerpecillo serrano solo será de 1.200 dólares, es decir 1.200 euros con viento a favor.
Pregunta tonta: ¿ Para cuando la gama OM-D incluirá este sensor ?
Respuesta tonta: Para cuando esté suficientemente probado y contrastado.
Como nota al pié os cuento también que Olympus ha presentado una edición afectada por el «virus de lo selecto y exclusivo en edición limitada» de la OM-D E-M10 II cuyo principal síntoma es una piel imagino que de genuino buey de Kobe, pero que a pesar de lo exclusivo del asunto será vuestra por solo 900 dólares, lo cual de paso deja ver que quizás el Sr. Olympus se ha pasado un pelín con el precio de salida de la nueva PEN. No hay problema, esas cosas se arreglan con el tiempo. Un poco de paciencia.
Hola Adolfo:
Ciertamente que se trata de un diseño atractivo y novedoso dentro del catálogo de la compañía….lástima que muchas de sus virtudes y características similares ya las presentara hace meses Panasonic en su GX-8.
En todo caso,el precio,tal como su reciente propuesta de objetivo 300 f4,se convierta de entrada en un severo inconveniente.
Saludos
Diossss…..que preciosidad, ojalá que saquen un 35mm equiv. cosmetizado con la cámara.
Lograda una calidad de imagen suficiente en todo tipo de cámaras con sensores 4/3 y superiores para mi la ergonomía y estética cada vez es más importante.
La mala noticia para mi es su resolución, esperemos que se comporte a 3200 ISO