
Para viajes, ideal.
De un análisis de Ken nunca acabamos de sacar conclusiones claras, pero lo que sí parece consolidarse es que las cosas que parecían imposibles en el mundo DSLR son posibles (o casi) en el mundo “mirrorless”.
Este RF 24-240 del Sr.Canon se comporta muy bien y da totalmente el pego, al menos por las imágenes de muestra que nos enseña el bueno de Ken. Lo mismo pasaba con el S 24-200 de Nikon del que hemos hablado profusamente en los últimos días.
Efectivamente, las cosas están cambiando, y si queréis comprobarlo os lo voy a poner muy fácil:
¿Por qué habré nacido yo demasiado pronto? Estoy seguro de que cuando German Pierre «le meta mano» al sistema EOS-R me va a dar un montón de disgustos.
Para mi es el equilibrio. Es decir equilibrar un sistema sin espejo. Es claro que Canon y Nikon eligieron otros sistemas de montura mas eficientes para sus sensores. Ejemplo el sistema Nikon es: El DSLR tiene aproximadamente el 65% de la luz que golpea el sensor. Los cuerpos sin espejo tienen el 90% de la luz que golpea el sensor. Eso indica que objetivos no tan luminosos dan resultados superiores. Digo resultados superiores no digo que sean superiores. Es claro que además precio peso tamaño inciden. Veremos con los 2.8 zoom Como quedan delante de las sin espejo. Pero igual con el tiempo ya el cuento no será igual. Ni el peso ni el tamaño será el tema. Ya hoy se habla de ergonomía para mostrar sin espejo que crecen y crecen.