fotochismes.com
Menu Close
  • Inicio
  • Rincón del lector
  • Píldoras
    • Tipos de cámaras
    • La exposición
    • La resolución
    • El ruido
  • Para no perder
  • Quien soy yo
  • Contacto
  • Últimos comentarios
  • Galerías propias

Ciencia

2

Una digresión transformada, concretamente de Fourier.

Publicada en 15 marzo, 2023 por adolfo

Ya os he confesado alguna vez que yo de joven fui ingeniero. Ahora ya no, ahora soy pensionista. A pesar de aquello nunca fui bueno en matemáticas, bueno, para ser sincero diré que fui muy malo y el análisis de… Continuar leyendo →

Tecnología Ciencia, Digresiones
0

Oye, ¿conoces lo que es el (NDLH)?, ¿sabrías hacer convivir a Chrome OS con Windows 11?, ¿sabes lo que es un AUR doble?

Publicada en 13 marzo, 2023 por adolfo

De todo esto te enterarás si sigues leyendo, pero si no lo haces serás igual de feliz y habrás perdido menos tiempo. 1.- El grafeno ha muerto, larga vida al hidruro de lutecio dopado con nitrógeno (NDLH), bueno, más o… Continuar leyendo →

Softwares, Tecnología Ciencia, Google, Windows
0

El cambio climático tiene solución y las grandes potencias ya están en ello, sin saberlo: si, hoy es sábado y esto es un AUR.

Publicada en 25 febrero, 2023 por adolfo

Yo me meto en la cama muy prontito (nunca diré la hora sin presencia de un abogado). Suelo leer unas dos horas más o menos, me relaja y me ayuda a dormir. Después suelo poner la radio y escuchar un… Continuar leyendo →

Curiosidades, Tecnología AUR, Ciencia, Satélites
0

Solo sabemos que no sabemos nada: el James Webb sigue tocando las narices, y eso es maravilloso.

Publicada en 24 febrero, 2023 por adolfo

Titular: El telescopio espacial Webb localiza galaxias antiguas y masivas que alteran la teoría cosmológica actual Y yo ahí lo dejo porque no se más. Imaging brexit Resource discovery El descubrimiento en Imaging google Resource Ruego del editor: la próxima… Continuar leyendo →

Curiosidades Astronomía, Ciencia, James Webb
0

¿El futuro de la energía a medio plazo vuelve a ser nuclear y de fisión?

Publicada en 23 febrero, 2023 por adolfo

Este no es un tema baladí ni que se pueda tratar a la ligera. Nosotros en la universidad tuvimos una asignatura cuatrimestral que se llamaba energía nuclear y centrales. En ella se nos dieron pinceladas de que era y cómo… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia, Energía, Fusión Nuclear
0

¿Serán los muones los catalizadores de nuestra vida futura?: si, es un AUR, pero muy interesante.

Publicada en 21 febrero, 2023 por adolfo

Esto de los muones y la fusión casi fría es una maravilla, pero tiene un problema: que por ahora no sabemos mantenerla. Por lo tanto yo propongo que el plasma ardiente sea contenido por un corro de políticos con las… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia, Divulgación, Fusión Nuclear
0

Si los políticos tuvieran la trillonésima parte de las neuronas de Leonardo todo nos iría mucho mejor.

Publicada en 16 febrero, 2023 por adolfo

Sin palabra, pero con enlace. Dedicado a mi ilustre alumna de la Complutense Xataka

Curiosidades Ciencia, Divulgación
3

¿De verdad la velocidad de la luz en el vacio es una constante universal?: el canal YouTube de Anibal.

Publicada en 9 febrero, 2023 por adolfo

Si, mis queridos televidentes, esto es un AUR, y a mucha honra, pero además es muy divertido. De vez en cuando me veo unos cuantos videos de este hombre. Se llama Anibal y yo creo que es argentino. No se… Continuar leyendo →

Tecnología Ciencia, Divulgación, YouTube
0

¿Cuánto medirá el “ojo de buey” del aseo privado de Putin en el Kremlin?

Publicada en 27 enero, 2023 por adolfo

Si mide 20cm o más ya le podemos enviar un misil firmado y bien cargado de vinagre, ajo, sal y perejil. Si no lo creéis, mirad en: Xataka, y ya de paso vais cambiando todos los dispositivos GPS a dispositivos… Continuar leyendo →

Curiosidades, Tecnología Astronomía, Ciencia, Divulgación, Satélites
1

Proyección geométrica lineal de una cámara (3D → 2D): otro interesante artículo de Guillermo Luijk – pasado a limpio 25-1-2023.

Publicada en 25 enero, 2023 por adolfo

En este lunes de dolor debo confesar que me he alarmado. Me he dormido otra vez en pocos días y me he despertado a las 8:30. ya van dos veces. ¿Es eso el declive, eso es el inicio del final,… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia, Guillermo Luijk, Tutoriales
4

El Nucleo

Publicada en 24 enero, 2023 por adolfo

El núcleo de la Tierra se ha detenido y es posible que gire en sentido contrario (lavanguardia.com) El núcleo de la Tierra se ha frenado | Ciencia | EL PAÍS (elpais.com) La rotación del núcleo interno de la Tierra ha… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia
0

¿Puede haber nebulosas de oxigeno?: puro entretenimiento cultural y divulgativo.

Publicada en 20 enero, 2023 por adolfo

En mi modesta opinión el universo es tan grande que puede haber de todo y más teniendo en cuenta que solo conocemos la composición del 5% de sus componentes. ¿Puede el descubrimiento de dos astrónomos aficionados hacernos mejores? Pudiera ser… Continuar leyendo →

Curiosidades Astronomía, Ciencia, Divulgación
0

El James Webb ha muerto, larga vida al HWO ………….. y el regalo perfecto para San Valentín.

Publicada en 15 enero, 2023 por adolfo

El titular real es este: El James Webb acaba de empezar, pero la NASA ya trabaja en el telescopio que lo jubilará: el HWO, pero no me digáis que el mío es más espectacular e impactante y por tanto atraerá… Continuar leyendo →

Tecnología Astronomía, Ciencia, NASA
0

Va de fusión y va de propulsión: último recurso para un sábado de pasión sin noticias.

Publicada en 14 enero, 2023 por adolfo

1.- Aquí empieza mi confesión y mis consideraciones: totalmente prescindibles. Queridos telespectadores por la presente confieso solemnemente que he pecado. Hoy me he dormido y me he levantado a las 8:30, tres horas después de lo habitual. Ante la magnitud… Continuar leyendo →

Curiosidades, Tecnología Ciencia
0

Jo, y pensar que hay gente que se dedican a estas cosas y por otra parte tenemos políticos: que gran paradoja, ¿verdad?

Publicada en 7 enero, 2023 por adolfo

¿Voluntarios para un primer viaje de ida a Marte? ¿Voluntarios para explorar el 9º círculo del infierno? ¿Voluntarios para fabricar las primeras salsichas Soylent Green? Xataka

Curiosidades Ciencia, Medicina y Biología
0

Esta es la apasionante historia de 26 de julio y del 29 de junio de 2022 y de los 1,59 segundos perdidos.

Publicada en 2 enero, 2023 por adolfo

En mi modesta opinión y partiendo de la base de mi inconmensurable sabiduría científica acumulada a través de años y años de experiencia yo opino que la Tierra se está sacudiendo las pulgas y acabará girando lo suficientemente rápido como… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia
0

Va de anomalías, pero no os rasgéis las vestiduras, estas son buenas.

Publicada en 2 enero, 2023 por adolfo

¿Alguien en su sano juicio puede pensar que ayer algún becario de guardia se pasó el día trabajando hasta reventar para poder publicar hoy a primera hora algo interesante? No ¿verdad?, quien tal cosa hiciere sería un iluso, ¿no? ¿Alguien… Continuar leyendo →

Tecnología Baterías, Ciencia
1

Por primera vez en la historia de la Fusión Nuclear, si necesitamos infinita energía para provocarla, sacamos infinita y un poquito más.

Publicada en 13 diciembre, 2022 por adolfo

Fuera coñas, es un hito importantísimo, pero de ahí a que podamos dar a Putin con su puerta de oro en las narices, aun queda un buen rato. Xataka

Tecnología Ciencia, Incalificables
0

¿Qué tiene que ver el 5G satelital con la materia oscura?

Publicada en 10 diciembre, 2022 por adolfo

Pues absolutamente nada. Solo son dos artículos que he visto en Xataka y que me han parecido muy interesantes, por eso os lo cuento. Xataka: 5G roaming satelital Xataka: todo está lleno de luz Nada, yo, hasta que no saquen… Continuar leyendo →

Curiosidades, Tecnología 5G, Astronomía, Ciencia, Satélites
0

Larga vida al telescopio espacial James Webb

Publicada en 2 diciembre, 2022 por adolfo

Está tan lejos que no podemos ir a arreglarlo si se estropea. Es por eso que le deseo larga vida porque realmente las imágenes que nos proporciona son absolutamente extraordinarias. Jo tu, es un aparato cojonudo y pienso que vale… Continuar leyendo →

Curiosidades Astronomía, Ciencia, Galerias, James Webb, Telescopios
0

¿Brujería, milagro, inteligencia artificial o creación satánica?: conoce chatbot de OpenAI

Publicada en 2 diciembre, 2022 por adolfo

Simplemente ahí lo dejo. Sin duda el escenario al que vamos es distópico y planteamientos como los de Blade Runner o incluso el Mad Max están cada vez más cerca. Xataka

Softwares AI-Inteligencia Artificial, Ciencia
0

Culturilla solo para desengrasar: fijaos en que se entretienen algunos.

Publicada en 1 diciembre, 2022 por adolfo

Esto es simplemente para que os descarguéis unos minutos del día a día, de sus telediarios, de sus inflaciones, de sus guerras y de sus miserias. Desde luego no me voy a enfadar ni lo más mínimo si al final… Continuar leyendo →

Curiosidades Astronomía, Ciencia
0

El Niño, la Niña, y la Madre que los parió: interacción y propuesta

Publicada en 29 noviembre, 2022 por adolfo

Este titular evocando a los míticos Luthiers solo pretende llamar vuestra atención sobre estos dos fenómenos meteorológicos y su competición para acabar con la vida en nuestro planeta, apoyados naturalmente por la insensatez humana, la COVID y asimilados, y los… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia
0

¿Qué tal un Barcelona-Madrid en 3 minutos o un Barcelona-New York en 22 minutos?

Publicada en 28 noviembre, 2022 por adolfo

Mi calenturienta, nada bien amueblada y mucho menos organizada mente imagina hoy Cyber Monday los e-scaparates llenos de criaturas tecnológicas que cual sirenas de la mar saladas nos quieren cautivar con sus electrónicos cantos para que les demos cobijo en… Continuar leyendo →

Curiosidades Ciencia, Incalificables
1

¿Puede una empresa española salvar al coche eléctrico y de paso al mundo?

Publicada en 25 noviembre, 2022 por adolfo

¿Dejarán que una empresa española salve al coche eléctrico y de paso al mundo? Ah, eso es otra cosa y es completamente diferente. La batería sin litio

Curiosidades, Tecnología Baterías, Ciencia

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Webs de amigos

  • CasanovaFoto_Exponsor

Webs interesantes

  • CasanovaFoto: Blog muy interesante de la que yo diría es la mejor tienda de España: noticias, comentarios, tutoriales, presentaciones, tomas de contacto y análisis.
  • Digital Camara Lens: Germán Pierre es referencia en todo lo de analizar objetivos, en castellano, y además es amigo.
  • Dpreview: WEB de referencia, en inglés: Análisis completísimos de cámaras y objetivos, novedades, galerías de muestras, un fabuloso «comparómetro» y foros especializados
  • Hugo Rodríguez Referencia en gestión de color y calibración, experto en editores, y además amigo.
  • Optical Limits (antes Photozone): De lo mejorcito en análisis de objetivos, sobre todo Canon y Nikon – Fácil de entender y muy fiable
  • Photolari: Iker y Álvaro, Álvaro e Iker: interesantísimo blog de fotografía en castellano antes en «Que sabes de»

Categorías

  • Contenido (29.516)
    • Colaboración (26)
    • Curiosidades (5.899)
    • e-café (9)
    • Firmwares (1.005)
    • Formación (298)
    • Fotografía (21.307)
    • Impresión (261)
    • Inspiración (45)
    • Problemas del Blog (56)
    • Rincón del lector (155)
    • Rincón del Lector – Opinión (8)
    • Softwares (2.602)
    • Tecnología (3.493)
    • Video (2.500)
  • Cosas para no perder (179)
  • Galerías propias (6)
  • Píldoras de fotografía (20)
    • El ruido (1)
    • La exposición (8)
    • La resolución (1)
    • Tipos de cámaras (9)

Archivos

EL ATRACO (con perdón)

Mensaje de Adolfo

El contenido de este blog es muy simple. Son enlaces a noticias y novedades que creo pueden ser de interés fotógrafos aficionados o profesionales.

Si mi «chafardeo» por la red llega a ser alguna utilidad a otros inquietos como yo, aunque solo sea para ahorrar tiempo, ya me daré por satisfecho. Espero que os guste.

Y si valoráis mi trabajo, de muchas más horas de lo que parece, aquí arriba tenéis el botón «donar» para que podáis contribuir a que «mi vicio» que es el vuestro, encima no me cueste dinero. La vida de un «pensionista» es muy atribulada.

Comentarios recientes

  • Carlos en ¿Será este el sensor de la Nikon Z11?: los coloreados sueños de un nikonista Z.
  • Breixo en Encantador: ¿ha muerto la fotografía, solo los fotógrafos, o ambos?
  • Germán Pierre en ¿Será este el sensor de la Nikon Z11?: los coloreados sueños de un nikonista Z.
  • Miguel Ramos en Este es el análisis del Laowa 6mm f/2 Zero-D M43 por parte de la prestigiosa Optical Limits: ostras lo que vais a disfrutar
  • Carlos en ¿Será este el sensor de la Nikon Z11?: los coloreados sueños de un nikonista Z.
  • Adrian C. en Encantador: ¿ha muerto la fotografía, solo los fotógrafos, o ambos?
  • Carlos en El Sr.Adobe se apunta a la IA y empieza con Lightroom Classic: el cielo nos asista.
  • J.Ros en Encantador: ¿ha muerto la fotografía, solo los fotógrafos, o ambos?
  • Matias en Ken Rockwell: genio y figura.
  • indignao en Si no conoces lo que es el ETTR no debes salir de aquí hasta que resuelvas este problema: lo que yo te diga.
  • indignao en ¿Será este el sensor de la Nikon Z11?: los coloreados sueños de un nikonista Z.
  • Adrian C. en Va de IA Lucifer, va de IA Satanás: GPT-4 ha vuelto a cambiarlo todo: nueve increíbles cosas que la gente está haciendo y tú puedes probar
  • Caviar en La firma Z Cam ya tiene listas dos supervideocámaras a precios que incluso se podrían considerar razonables: son la E2-F6 y la E2-F8
  • indignao en Descubra el agudo lector cual es el pequeño, insignificante y único detalle que impedirá al monitor LG UltraGear OLED 27GR95QE arrasar en el mercado.
  • Germán Pierre en ¿Será el sensor de película orgánica el Santo Grial?, coño, ¿pero no quedamos que Panasonic no desarrolla sensores?
  • Zas en Ken Rockwell: genio y figura.
  • zas en Extra, extra: se precisa con urgencia unas cuantas legiones de neurólogos, psiquiatras y psicólogos para tratar el síndrome del trípode autonivelante.
  • Carlos en Una digresión transformada, concretamente de Fourier.
  • Carlos en ¿Qué opináis del procesado químico frustrado?: ¿por qué escanear a la mitad?
  • Guillermo Luijk en Una digresión transformada, concretamente de Fourier.
  • Germán Pierre en The Digital Pictures analiza al Sony FE 20-70mm F4 G y yo soy extremadamente malvado.
  • Germán Pierre en Miranda, que no Mirinda: cámaras japonesas pioneras – una nueva “delicatesen” de nuestro querido profe.
  • Carlos en Miranda, que no Mirinda: cámaras japonesas pioneras – una nueva “delicatesen” de nuestro querido profe.
  • zas en Aspectos escultóricos de la luz: un tutorial ensayo de Harold Ross en Luminous Landscape
  • Valentín Sama en Miranda, que no Mirinda: cámaras japonesas pioneras – una nueva “delicatesen” de nuestro querido profe.
© 2023 fotochismes.com. All rights reserved.
Hiero by aThemes
  cialis kaufen schweiz . kamagra online